
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El programa se renovará, pero solo las pymes podrán acceder a él, con una reducción de las cuotas a 3 y 6 y un aumento de la tasa de interés, que podría llegar al 50%.
Argentina21/12/2024El programa de financiación Cuota Simple vence a fin de mes y, si bien será extendido por el Gobierno por seis meses más, presentará varias modificaciones. Según trascendió, a partir del 1° de enero, solo las pequeñas y medianas empresas (pymes) podrán participar, excluyendo a muchos comercios.
Además, se limitará la cantidad de cuotas a 3 y 6, eliminando la opción de 12 cuotas que había sido reinstaurada en mayo. También se prevé un aumento en la tasa de interés, que pasará del 40% actual a aproximadamente el 50% en 2025.
En ese contexto, se estima también que serán los últimos seis meses del programa.
Se vienen cambios en Cuota Simple: cómo será desde enero
Según dejaron trascender fuentes oficiales y privadas, el objetivo del cambio es reducir el volumen del programa, ya que actualmente no resulta rentable para los bancos. El Gobierno busca fomentar la competencia entre las entidades financieras y promover acuerdos privados para facilitar la financiación. En los últimos meses, ha crecido la oferta bancaria, incluyendo opciones de cuotas sin interés de hasta 12 o 18 meses fuera de Cuota Simple.
Sin embargo, estas condiciones favorables suelen estar disponibles principalmente en grandes ciudades y para comercios de mayor tamaño. En ciudades más chicas del interior del país, muchos negocios dependen del programa oficial y ofrecen cuotas sin interés absorbiendo el costo o trasladándolo al consumidor con cuotas fijas. Este contexto llevó al Gobierno a solicitar una extensión del programa en un momento en que el consumo está comenzando a reactivarse lentamente.
Los cambios serían oficializados la semana próxima, a través de la Secretaría de Comercio, y contarían con las siguientes modificaciones:
Acceso restringido: a partir de enero, solo las pymes podrán acceder al programa, dejando fuera a otros comercios.
Límite en cuotas: se regresará a la opción original de 3 y 6 cuotas.
Aumento de la tasa de interés: la tasa anual subirá del 40% al cerca del 50%, aunque no será fija
La postura de los bancos y el pedido de las empresas
Desde el sector financiero señalaron que las condiciones actuales fueron aceptadas por las entidades bancarias en su momento, pero la necesidad de competir ha mantenido altas las tasas de fondeo.
Por su parte, las cámaras empresarias del sector solicitaron una tasa fija del 56%, pero parece poco probable que los bancos reduzcan su tasa por debajo del 50%.
Los bancos por su parte manifestaron que no prevén problemas si estos son los últimos seis meses del programa. Según Pablo Lavigne, secretario coordinador de Producción, todos los bancos están abasteciendo adecuadamente las compras dentro de Cuota Simple, pero requieren más tiempo para que las promociones lleguen a los comercios más pequeños en el interior.
Una propuesta adicional de las entidades financieras fue limitar el programa Cuota Simple compras presenciales, pero por ahora el Gobierno no avanzará en esa dirección.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.