
Valle Fértil cumple 237 años y Orrego lo celebró: "Un orgullo para los sanjuaninos"
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Se trata de la Sra. emprendedora Natalia Fernández, y que logró adquirir fama a nivel provincial y nacional gracias a sus riquísimos alfajores de cidra.
Valle Fértil22/12/2024 CARLOS ROJASEn un acto desarrollado en la Aula Magna de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), veintidós personas recibieron su diplomatura en Desarrollo Emprendedor. Entre ellas, la afamada emprendedora de Valle Fértil, Sra. Natalia Fernández, gracias a sus alfajores de cidra "Miskinay".
La Dirección de Pymes y Emprendedores del Ministerio de Producción y la Universidad Católica de Cuyo firmaron allá por julio de 2024, un convenio para dictar la diplomatura con modalidad presencial y virtual.
El objetivo era inspirar, brindar herramientas y desarrollar habilidades estratégicas de tal manera que aporte valor agregado al aprendizaje tradicional, además de generar y fomentar redes dentro de la comunidad emprendedora.
Las experiencias vivenciales fueron tres encuentros de habilidades blandas con distintos couchs y empresarios que impartieron sus conocimientos a la hora de poner en marcha un emprendimiento o una pyme. Éstos fueron en el campo universitario y de manera presencial.
El contenido académico fue impartido por la plataforma digital de la casa de altos estudios mediante 12 clases que quedaron grabadas.
Recientemente, se hizo entrega de certificados y premios.
Natalia Fernández es vecina de Valle Fértil, en medio del parate por la pandemia, puso en funcionamiento un emprendimiento familiar: la panadería artesanal La Morenita.
Allí junto a uno de sus cuatro hijos elabora facturas, pan, semitas, pastafloras y tortas y tras una idea que venia dando vuelta en su cabeza desde hace un tiempo, decidió salir a promocionar su gran creación: un alfajor artesanal relleno con dulce de cidra, un fruto que se cultiva en la localidad de Astica, el pueblo que la vio nacer y crecer. Natalia ya venía probando recetas para crear un producto único de selección, la cidra y otros secretitos culinarios le dieron el toque final de excelencia.
Hace unos días, ¡obtuvo otro gran logro! Acreditó la diplomatura en Desarrollo Emprendedor.
¡Felicitaciones Natalia! ¡Orgullo vallisto!
Estuvieron presentes el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, la decana de la UCCuyo, Alejandra Segovia, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, el gerente zonal del Banco Santander y público asistente.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.