Rally Dakar: el sanjuanino Sisterna terminó noveno en la primera etapa de la Challenger

El sanjuanino logró mejorar la posición tras quedar en el puesto 11 el viernes en la instancia de Prólogo.

San Juan04/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-397622_449068_5050

El sanjuanino Lisandro Sisterna, junto al piloto y compañero de equipo, el español Pau Navarro Ferrer, mostraron un gran rendimiento este sábado en la primera etapa del Rally Dakar 2025. Con una ardua jornada de 412 kilómetros cronometrados, la dupla logró ubicarse en un prometedor noveno lugar en la categoría Challenger, una posición destacada considerando que en el prólogo habían finalizado en el puesto 11.

La etapa de este sábado fue particularmente exigente, con un recorrido que demandó gran resistencia física y mental de los competidores, quienes se enfrentaron a condiciones extremas en el desierto. A pesar de la dureza del terreno, Lisandro Sisterna y Pau Navarro Ferrer se mantuvieron firmes, demostrando su preparación y compromiso en uno de los rallys más desafiantes del mundo.

 
EL DESAFÍO

f768x1-397623_397750_5050

A partir de mañana, la competencia tomará un rumbo aún más complicado con el inicio de las “48 Horas”, una novedad en esta edición del Dakar. En este tramo, los competidores deberán recorrer 958 kilómetros en dos etapas consecutivas para las motos y 917 kilómetros para los autos y el resto de los vehículos, sin la asistencia de sus equipos. Este será uno de los mayores desafíos de la 47ª edición del Rally Dakar, con seis campamentos dispuestos a lo largo de este tramo, que será fundamental para los pilotos que aspiran a llegar lejos en la competencia.

 EL ENTUSIASMO DE SISTERNA

En la previa de esta dura jornada, Lisandro Sisterna expresó su entusiasmo por su debut en el Rally Dakar: “Esto es muy largo, es un rally muy técnico, así que hay que meterle cabeza y seguir día a día sin problemas, que es el objetivo que tenemos con Pau. Mañana (por este sábado) ya tenemos una etapa real de Dakar con 411 kilómetros de carrera que van a ser muy duros y feliz de estar largando mi primer Dakar. La verdad que es un sueño estar acá”, afirmó el sanjuanino, dejando en claro su mentalidad positiva y su determinación para afrontar los desafíos que se vienen.

Con 12 etapas por delante hasta el 17 de enero, Lisandro Sisterna y Pau Navarro Ferrer se encuentran en una posición favorable para continuar ascendiendo en la clasificación y seguir haciendo historia en esta exigente prueba de resistencia y destreza.

EL DAKAR CONTINÚA

El Rally Dakar es uno de los eventos deportivos más esperados y exigentes del mundo. En su 47ª edición, que se disputa por sexto año consecutivo en Arabia Saudita, los pilotos de todo el mundo se enfrentan a un recorrido técnico y desafiante, donde cada etapa puede significar una nueva prueba para los competidores. La competencia se extenderá hasta el 17 de enero, y aunque el recorrido es largo, los resultados obtenidos en estas primeras etapas demuestran que Lisandro Sisterna y Pau Navarro Ferrer están listos para hacer frente a lo que venga.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!