
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
Se avanza con mejoras que incluyen un parador sustentable, infraestructura moderna y un enfoque en la seguridad y el disfrute responsable, posicionándolo como un destino turístico destacado en San Juan.
San Juan07/01/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Dique Punta Negra, un ícono de San Juan, está siendo objeto de una importante transformación con el objetivo de mejorar los servicios para los habitantes de la provincia y atraer a más turistas. Bajo la gestión del gobernador Marcelo Orrego, se han impulsado obras y proyectos que fomentan un disfrute responsable y sustentable de este recurso natural.
En noviembre de 2024, se convocó a licitación para la construcción del parador N° 5 en Punta Negra, una obra que revolucionará la experiencia de los visitantes. Este parador, que ocupará una superficie de 2.245 m², será un espacio moderno y ecológico. Entre sus características principales, se incluyen la instalación de sombrillas, bancos, iluminación, un recorrido peatonal, una estación solar para carga de celulares y un inflador solar, todo diseñado para promover prácticas sostenibles.
Además, desde enero de 2024, se habilitó por primera vez la posibilidad de bañarse en el dique, lo que ha aumentado su atractivo como destino turístico. Con estas nuevas iniciativas, se busca consolidar a Punta Negra como un lugar único en la región.
Con estas nuevas obras, se busca consolidar a Punta Negra como un lugar único en la región.
El proyecto del parador también contempla la construcción de una plataforma rodeada por un recorrido peatonal protegido por barandas y señalética, garantizando la seguridad de los visitantes al eliminar los riesgos asociados al tránsito vehicular cercano. Además, se delimitará una zona de estacionamiento pavimentada para autos, motos y bicicletas, facilitando el acceso al lugar.
La primera etapa del master plan incluye la construcción de un Nodo Institucional, que contará con:
Un puesto de primeros auxilios con acceso rápido para ambulancias.
Una oficina de náutica para gestionar actividades y fomentar el uso responsable del recurso.
Una oficina para Ambiente dedicada a la preservación del entorno natural.
Un centro de informes turísticos y sanitarios modernos.
Estacionamientos sectorizados.
Estas obras ya están en marcha y representan un compromiso firme con el desarrollo turístico sustentable, transformando al dique Punta Negra en un espacio único para todos los visitantes. El objetivo es claro: ofrecer mejores servicios, preservar el medioambiente y consolidar a San Juan como un destino turístico destacado en la región.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Un fuerte temporal afectó la aeronave que trasladaba al plantel de San Martín tras la derrota en Mar del Plata, provocando un aterrizaje de emergencia en Neuquén para garantizar la seguridad de la delegación.

El hecho ocurrió en Capital durante la siesta del sábado. Los bomberos logaron sofocar las llamas, sin embargo el vehículo quedó muy dañado.

Un depósito con materiales altamente inflamables se incendió por completo en 9 de Julio, provocando una densa columna de humo y afectando la zona. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

San Martín ganaba 1-0, pero el “Tiburón” terminó llevándose los tres puntos en un final para el infarto.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.