Bajo el efecto "domo de calor", la provincia mantiene altas temperaturas.
Implementan red de pluviómetros en Valle Fértil: Comenzaron a distribuir en la Zona Sur
Municipio de Valle Fértil implementa una Red de Pluviómetros en todo el departamento. Estos relevarán las precipitaciones. Personas voluntariamente han asumido el compromiso y la responsabilidad de reportar el milimetraje de cada uno de los eventos de lluvia. Estos reportes son registrados en una base de datos en las oficinas del área de producción de la municipalidad de valle fértil y publicado en las redes sociales.
Valle Fértil08/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRSe concretó la primera entrega de pluviómetros en la zona sur del departamento Valle Fértil.
En la oportunidad, el Secretario de Gobierno Enzo Moles, el Subsecretario de Gobierno Facundo Noriega, el Director de Producción Alejandro Ruarte, el Coordinador de Ganadería Municipal Juan Cuenca y equipo de trabajo.
El conocimiento y análisis de la información de precipitaciones es una base imprescindible para la planificación. Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la región ya que determinan un marco referencial determinante para las posibilidades productivas del territorio.
Es por ello que la medición de las precipitaciones es muy importante dado que permite obtener información certera acerca de sus características espaciales, de su frecuencia y de la cantidad precipitada sobre un lugar específico.
Contar con el dato preciso de precipitación le permite al productor tomar decisiones en cuanto al manejo de su campo, planificar la producción, etc. Un pluviómetro es el instrumento básico para determinar la cantidad de lluvia caída en un lugar específico durante un tiempo determinado, la cual habitualmente es medida en “milímetros”.
¿QUÉ ES LA RED DE PLUVIÓMETROS?
La Red de Pluviómetros de LA MUNICIPALIDAD DE VALLE FERTIL es una red de instrumentos de medición que han sido cedidos en comodato principalmente a productores rurales para la medición de las precipitaciones en puntos estratégicos del territorio. Funciona gracias a personas quienes voluntariamente han asumido el compromiso y la responsabilidad de reportar el milimetraje de cada uno de los eventos de lluvia. Estos reportes son registrados en una base de datos en las oficinas del área de producción de la municipalidad de valle fértil y publicado en las redes sociales.
¿CÓMO Y CUÁNDO NACIÓ?
La iniciativa de conformar una red de pluviómetros en el departamento surgió en el contexto de una necesidad de contar con datos precisos, la cual requiere de información acerca de los milímetros precipitados en diferentes puntos del departamento. Es este proyecto el que financió la adquisición de algunos pluviómetros y la impresión de instructivos para la instalación y planillas de registro diario de lluvias.
¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN GENERADA?
la información de la red es útil para llevar a cabo informes mensuales, periódicos y anuales como también es útil para realizar un cálculo denominado “anomalías de precipitación” que, básicamente, son las desviaciones de los valores precipitados, en un determinado tiempo, con respecto al valor histórico normal. Con este cálculo se intenta tener una aproximación general del comportamiento de las precipitaciones en el departamento. Además de la utilidad general de la información, el productor puede tener acceso a informes técnicos específicos de su punto de registro. Con los reportes de precipitación también se hace difusión del milimetraje de todos los eventos de lluvia a través de grupos WhatsApp y mediante publicaciones en las diferentes redes sociales.
¿QUIÉNES PARTICIPAN?
Involucra, directa o indirectamente a más de 30 personas de todos los departamento, principalmente productores rurales gracias a quienes la red está dando sus primeros pasos.
¿CUÁL ES EL ÁREA DE COBERTURA?
La red se circunscribe a los distritos de Baldecitos, Baldes Del Rosario, Usno, La Majadita, Baldes de las Chilca, Villa San Agustín, Agua cercada, Las Tumanas, Astica, Baldes de Astica, Sierras de Riveros, Sierras de Chavez, Sierras de Elizondo, Chucuma, Baldes de Funes, Baldes del sur de Chucuma. Dicha región se ubica geográficamente al este de la provincia de San juan y al Noroeste de la República Argentina, abarcando una superficie aproximada de 45 mil hectáreas.
Alerta en Valle Fértil: Foco de incendio en Las Juntas
Un foco de incendio afecta las serranías vallistas, más precisamente en zona cercana a la localidad denominada Las Juntas. Bomberos de la Policía de Valle Fértil ya se encuentran trabajando en el lugar.
Alumnos destacaron la calidad de las capacitaciones en las aulas híbridas
El Ministerio de Educación realizó un sondeo entre los estudiantes de las diplomaturas cursadas durante el 2024, quienes mostraron un alto nivel de satisfacción.
En Valle Fértil: dictarán capacitación Mantenimiento Edilicio del Programa Aprender, Trabajar, Producir
El Gobierno de San Juan impulsa la empleabilidad y el desarrollo económico con capacitaciones, prácticas profesionalizantes y financieras. En la nota, los detalles y link de inscripción.
Luz verde para la Pavimentación Urbana en Valle Fértil: aprobaron contratos y comenzarán las obras
Se trata de los departamentos nucleados en los Grupos 1 y 2 (en éste ultimo se encuentra el departamento Valle Fértil). Enterate cómo se organizarán los tiempos de trabajo, luego del importante paso administrativo.
La jornada del martes 14 trae máximas de hasta 39°, un cielo mayormente nublado y amenaza de tormentas aisladas
Valle Fértil: Minería anunció dos nuevas tecnicaturas que desembarcan en las Aulas Híbridas
Las Tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, contarán con financiamiento del Ministerio de Minería y el apoyo del Ministerio de Educación.
Accidente en la cantera de Valle Fértil: Cómo sigue el obrero herido y el pedido de ayuda de su familia
Según detallaron los familiares de Calivar a Radio Sarmiento, el joven sigue evolucionando favorablemente, pero su situación requiere de una intervención quirúrgica urgente.
Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.
Alerta en Valle Fértil: Foco de incendio en Las Juntas
Un foco de incendio afecta las serranías vallistas, más precisamente en zona cercana a la localidad denominada Las Juntas. Bomberos de la Policía de Valle Fértil ya se encuentran trabajando en el lugar.
Ranking de intendentes: ¿Cuáles son los funcionarios con mejor imagen?
ETHOS Consultora presentó un estudio sobre la imagen de los mandatarios municipales de los departamentos con mayor población de San Juan, basado en las opiniones de los vecinos.
Bajo el efecto "domo de calor", la provincia mantiene altas temperaturas.
El vehículo quedó incrustado en un árbol. Ocurrió durante la madrugada en Godoy Cruz.
Tremendo choque frontal: un hombre grave y siete heridos
Según las primeras informaciones, los vehículos involucrados fueron una camioneta Toyota Hilux gris y un automóvil blanco, aparentemente un Peugeot 308. El impacto habría sido frontal, y el auto terminó fuera de la calzada con daños severos.
Violó a su hija y le suplicó que no lo denuncie: "Se me metió el diablo en la cabeza"
Un degenerado sanjuanino fue condenado este miércoles y pasará varios años en el penal de Chimbas por abusar de su hija cuando ella estaba dormida y medicada.