
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Municipio de Valle Fértil implementa una Red de Pluviómetros en todo el departamento. Estos relevarán las precipitaciones. Personas voluntariamente han asumido el compromiso y la responsabilidad de reportar el milimetraje de cada uno de los eventos de lluvia. Estos reportes son registrados en una base de datos en las oficinas del área de producción de la municipalidad de valle fértil y publicado en las redes sociales.
Valle Fértil08/01/2025Se concretó la primera entrega de pluviómetros en la zona sur del departamento Valle Fértil.
En la oportunidad, el Secretario de Gobierno Enzo Moles, el Subsecretario de Gobierno Facundo Noriega, el Director de Producción Alejandro Ruarte, el Coordinador de Ganadería Municipal Juan Cuenca y equipo de trabajo.
El conocimiento y análisis de la información de precipitaciones es una base imprescindible para la planificación. Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la región ya que determinan un marco referencial determinante para las posibilidades productivas del territorio.
Es por ello que la medición de las precipitaciones es muy importante dado que permite obtener información certera acerca de sus características espaciales, de su frecuencia y de la cantidad precipitada sobre un lugar específico.
Contar con el dato preciso de precipitación le permite al productor tomar decisiones en cuanto al manejo de su campo, planificar la producción, etc. Un pluviómetro es el instrumento básico para determinar la cantidad de lluvia caída en un lugar específico durante un tiempo determinado, la cual habitualmente es medida en “milímetros”.
¿QUÉ ES LA RED DE PLUVIÓMETROS?
La Red de Pluviómetros de LA MUNICIPALIDAD DE VALLE FERTIL es una red de instrumentos de medición que han sido cedidos en comodato principalmente a productores rurales para la medición de las precipitaciones en puntos estratégicos del territorio. Funciona gracias a personas quienes voluntariamente han asumido el compromiso y la responsabilidad de reportar el milimetraje de cada uno de los eventos de lluvia. Estos reportes son registrados en una base de datos en las oficinas del área de producción de la municipalidad de valle fértil y publicado en las redes sociales.
¿CÓMO Y CUÁNDO NACIÓ?
La iniciativa de conformar una red de pluviómetros en el departamento surgió en el contexto de una necesidad de contar con datos precisos, la cual requiere de información acerca de los milímetros precipitados en diferentes puntos del departamento. Es este proyecto el que financió la adquisición de algunos pluviómetros y la impresión de instructivos para la instalación y planillas de registro diario de lluvias.
¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN GENERADA?
la información de la red es útil para llevar a cabo informes mensuales, periódicos y anuales como también es útil para realizar un cálculo denominado “anomalías de precipitación” que, básicamente, son las desviaciones de los valores precipitados, en un determinado tiempo, con respecto al valor histórico normal. Con este cálculo se intenta tener una aproximación general del comportamiento de las precipitaciones en el departamento. Además de la utilidad general de la información, el productor puede tener acceso a informes técnicos específicos de su punto de registro. Con los reportes de precipitación también se hace difusión del milimetraje de todos los eventos de lluvia a través de grupos WhatsApp y mediante publicaciones en las diferentes redes sociales.
¿QUIÉNES PARTICIPAN?
Involucra, directa o indirectamente a más de 30 personas de todos los departamento, principalmente productores rurales gracias a quienes la red está dando sus primeros pasos.
¿CUÁL ES EL ÁREA DE COBERTURA?
La red se circunscribe a los distritos de Baldecitos, Baldes Del Rosario, Usno, La Majadita, Baldes de las Chilca, Villa San Agustín, Agua cercada, Las Tumanas, Astica, Baldes de Astica, Sierras de Riveros, Sierras de Chavez, Sierras de Elizondo, Chucuma, Baldes de Funes, Baldes del sur de Chucuma. Dicha región se ubica geográficamente al este de la provincia de San juan y al Noroeste de la República Argentina, abarcando una superficie aproximada de 45 mil hectáreas.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,