
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
La mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
Argentina18/01/2025Una joven de 22 años fue detenida por ser acusada de seducir siete víctimas a través de apps de citas, drogarlos y robarles. En la causa, también fueron apresados dos hombres de 26 y 27 años a quienes se les atribuye haber colaborado con la joven en la recolección de los elementos robados y en la huida.
La detenida y los cómplices quedaron procesados este miércoles 15 con prisión preventiva ya que se le atribuyen un total de nueves robos y hurtos cometidos en diversos barrios porteños entre abril de 2023 y julio de 2024. La misma estaba prófuga desde el 7 de enero, pero fue encontrada en un puesto de panchos en el barrio porteño de Parque Patricios.
Según fuentes fiscales, la mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
Además, se supo que en algunos casos hizo compras y transferencias con las billeteras virtuales de los damnificados. Asimismo, para continuar con el modus operandi del engaño, en las redes usaba distintos nombres con fotos de otras mujeres, entre ellas, las de una vecina que la reconoció por TV.
En tanto, la investigación que culminó con la identificación y detención de los acusados estuvo delegada en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°44, cuyo titular es el fiscal Pablo Recchini. En dicha fiscalía y en el Juzgado N°16 del mismo fuero, a cargo del juez Mariano Iturralde, se acumularon por conexidad todos expedientes que involucran a la misma joven y a los otros dos acusados.
Por ultimo, el miércoles pasado, el juez Iturralde dictó el procesamiento con prisión preventiva para los tres acusados. La mujer de 22 años quedó procesada como autora o coautora de dos hechos de “hurto”, tres de “robo reiterado”, dos de “robo agravado por su comisión en poblado y en banda reiterado” y dos de “robo triplemente agravado por su comisión en poblado y en banda, con la utilización de una llave original previamente sustraída y por tratarse de vehículo dejado en la vía pública, reiterado en dos oportunidades”. Además, el juez le trabó un embargo por 200 millones de pesos.
En el caso de los dos hombres, sus procesamientos fueron como coautores de los delitos de “robo agravado por su comisión en poblado y en banda” por un hecho, y por “robo triplemente agravado por su comisión en poblado y en banda, la utilización de una llave original previamente sustraída y por tratarse de vehículo dejado en la vía pública”, por otro de los casos. Para ellos, el embargo es de 50 millones de pesos.
Los nueve hechos imputados
15 de abril de 2023: Ocurrió en avenida Avellaneda al 1000 del barrio de Caballito. Según la imputación, la joven usó el nombre “Catalina”. En el departamento, la víctima e imputada cenaron juntos y consumieron diversas bebidas alcohólicas, tras lo cual el damnificado perdió el conocimiento. El hombre se despertó varias horas después, cuando fue auxiliado por su expareja, quien vivía en el mismo edificio. En el Hospital Penna indicaron que presentaba un “síndrome confusional en contexto de intoxicación”. En su caso, se llevaron 75.000 pesos en efectivo y objetos de valor.
El segundo hecho es derivado del anterior, ya que la víctima también advirtió que habían realizado un consumo en un comercio por 6.130 pesos y una transferencia por 13.000, que él no había realizado. Aquella transferencia es una de las pruebas centrales contra la imputada ya que fue dirigida a una cuenta de la misma billetera electrónica que está a su nombre.
1° de mayo de 2023: la víctima fue un turista británico hospedado en un hotel de la calle Chacabuco al 700 del barrio de San Telmo. El hombre contactó por una app de citas a una mujer que se hacía llamar “Rocío”. La joven habría aprovechado el momento en el que la víctima fue al baño, para preparar dos copas de vino colocando en una de ellas alguna sustancia somnífera que le provocó al hombre la pérdida de conocimiento por varias horas. La mujer quedó filmada saliendo del hotel con una valija de mano donde se cree que se llevó mas de 2000 dólares. Al turista lo encontraron desvanecido sus amigos que llamaron al 911 y fue trasladado al Hospital Argerich donde se lo diagnosticó con un cuadro de “intoxicación”.
19 de mayo de 2023: la víctima fue un hombre domiciliado en un edificio de la calle Hipólito Yrigoyen al 2900, en Balvanera. Contactó a la joven por la aplicación, cuyo perfil figuraba a nombre de “Yuli”. Acordaron un encuentro y al arribar al domicilio, el damnificado fue al baño, momento en el que, según la imputación, la acusada preparó dos copas de champagne combinadas con la bebida energizante Speed y colocó alguna sustancia que, a los cinco minutos de haber sido ingerida por el hombre, lo hizo perder el conocimiento. Robo mas de 7000 dólares.
También derivado del anterior, el quinto hecho es la maniobra a partir de la cual se le atribuye a la imputada haber realizado varias transferencias a su propia cuenta de la misma billetera virtual y una compra en un supermercado, todo ello por la suma de 94.202 pesos.
22 de julio de 2023: el hecho ocurrió en un departamento ubicado en la calle Talcahuano al 100, en el barrio de San Nicolás. La víctima fue un arquitecto que contactó a una joven que se hacía llamar “Magui” por una aplicación de citas. El día del hecho la pasó a buscar con su auto y fueron a su domicilio, donde consumieron bebidas alcohólicas y él perdió el conocimiento. De la vivienda robaron dos notebooks, su celular, tarjetas de crédito.
1° de enero de 2024: la víctima fue un hombre domiciliado en Humahuaca al 3900 del barrio de Almagro. Unos días antes, había conocido a la joven por una app de citas, donde usaba un perfil a nombre de “Rocío Belén”, y para ese día acordaron un encuentro. La joven pidió hielo, momento en el que habría aprovechado para colocar en las copas algún sedante que le hizo perder el conocimiento. El hombre fue hallado, desorientado y somnoliento, por un vecino en el hall del edificio, por lo que se convocó a personal policía y al SAME. La vivienda fue hallada desordenada y faltaban 10.000 pesos, mil dólares, una computadora y tres celulares.
21 de enero de 2024: un ciudadano estadounidense que residía en la calle Paraguay al 5000 del barrio de Palermo, acordó un encuentro con una mujer que se identificaba como “Mili” en una aplicación. Cuando arribó, decidieron beber vino blanco y en este caso la mujer también le pidió hielo, momento en el hombre fue a la cocina, y al regresar y beber de su copa, perdió el conocimiento. La víctima despertó al día siguiente, vio que el departamento estaba totalmente desordenado y notó el faltante de su teléfono celular, una billetera con tarjetas de crédito y débito, una licencia de conducir y su pasaporte estadounidense.
19 de julio de 2024: El último de los hechos tuvo como víctima a un hombre con domicilio en la calle Olavarría al 2065 del barrio de Barracas, donde la mujer usaba el nombre “Meli”. Compartieron una cena, tragos y miraron una película, momento en el que el damnificado perdió el conocimiento. Al reaccionar, un médico del SAME le diagnosticó “intoxicación por sustancias”. A esta víctima le robaron un morral con una billetera que contenía 20.000 pesos, una tarjeta de débito, su teléfono celular, tres perfumes, tres notebooks y varias botellas de bebidas.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.