
Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida
El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.
De acuerdo con los primeros datos, el camión impactó la rueda trasera de la bicicleta.
San Juan21/01/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Un tremendo choque sucedió este martes por la mañana en el departamento Albardón. Un camión impactó contra una bicicleta y una mujer terminó en el pavimento.
Fuentes policiales informaron que todo sucedió en la intersección de calle España y Lozano. En ese sector, un Dodge 800, conducido por Oscar Piersantini (55), colisionó con una bicicleta Venzo rodado 29 que circulaba por la misma vía.
La ciclista, identificada como Ethel Gisell Manrique (33), se vio sorprendida por el impacto del camión y terminó en el pavimento. La damnificada habría sufrido el choque desde atrás.
A raíz del accidente, la mujer fue trasladada al Hospital Rawson para su evaluación y tratamiento preventivo. Presentaba una lesión en su hombro izquierdo, así como una lesión en uno de sus tobillos, además de diversas escoriaciones en su cuerpo.
El conductor del camión, Piersantini, se sometió al test de alcoholemia. El resultado dio como 0.0 g/l, lo que indica que no había ingerido alcohol en el momento del accidente.
Intervino en el siniestro personal de la seccional 18va. Además, actuaron el Fiscal Dr Francisco Micheltorena y el ayudante fiscal Dr. Adrian Elizondo Sierra.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.