
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
El Verdinegro jugó un gran partido, sobre todo en el segundo tiempo. Mostró solidez defensiva y buscó el gol más que el rival. El árbitro Mastrángelo no le cobró dos claros penales y el VAR nunca lo llamó para revisar las jugadas.
San Juan28/01/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Martín se trae un buen punto de Buenos Aires en su empate 0 a 0 frente al Deportivo Riestra por la fecha 2ª de la Liga Profesional. De todas maneras, el elenco de Raúl Antuña, que mejoró sustancialmente en relación al que perdió contra Atlético Tucumán, mereció el triunfo, sobre todo por lo hecho en la segunda parte.
El Purruco pateó el tablero y esta vez se la jugó por varios futbolistas que llegaron como refuerzos. Metió 7 cambios y modificó el esquema. Pasó del tradicional 4-2-3-1 , a colocar tres defensores, dos laterales más adelantados, Ayrton Portillo y Lucas Diarte, Nicolás Pelaitay en la mitad y bien abiertos Sebastián Jaurena por derecha y Tomás Escalante por izquierda. Arriba, Tomás Fernández y Federico Anselmo.
Así salió a jugarle a un Riestra que hace 12 partidos no pierde en su cancha. El primer tiempo fue muy parejo, inclusive el local tuvo una muy clara que desperdició Jonathan Herrera.
Pero San Martín tuvo controlado al rival y realizó un gran trabajo defensivo con Esteban Burgos, Rodrigo Cáceres y Luciano Recalde. Es así que tanto Herrera como Nicolás Benegas casi no gravitaron. También Portillo generó mucho en ataque.
Hay que decir que hubo dos manos claras de jugadores de Riestra en su área y ni el árbitro Hernán Mastrángelo, ni sus asistentes ni el VAR, advirtieron las infracciones que debieron ser penal en ambos casos.
En el segundo capítulo se vio lo mejor del Verdinegro. Con un Fernández intratable (la figura del partido), Escalante más suelto, una gran esfuerzo de Anselmo yendo a todas y con Diarte sumado al ataque con más frecuencia.
En la más clara para San Martín, Escalante habilitó a Fernández quien se apuró en la definición y casi en un penal en movimiento definió muy arriba del arco de Ignacio Arce.
Luego, el control del partido y la posesión de la pelota fueron exclusividad de San Martín. Matías Borgogno nunca la tocó (y esto no es una metáfora, no la tocó) y pudo haberlo ganado. Sobre el final del partido, Mastrángelo debió expulsar a Pedro Ramírez por una golpe en el rostro de Horacio Tijanovich, pero apenas fue una amarilla.
Fue empate y el primer punto del conjunto de Concepción en esta Liga Profesional en el regreso a la Primera división del fútbol argentino. Los cambios que propuso Antuña dieron resultado y ahora se trae más respuestas que interrogantes desde Buenos Aires para enfrentar el sábado en el Hilario Sánchez a Rosario Central.
(TELESOL)

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.