Altas temperaturas en Valle Fértil: ¿Cómo protegerse del calor, en un fin de semana sofocante?

Las temperaturas en Valle Fértil podrán superar los 37°C durante el fin de semana, por lo que es necesario cumplir algunas recomendaciones para prevenir golpes de calor, haciendo especial énfasis en la hidratación, la protección solar y el cuidado de los grupos más vulnerables. Además, se advierte sobre el aumento en el consumo eléctrico y la posible afectación en el suministro de agua potable.

Valle Fértil01/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Calor

La provincia de San Juan se encuentra atravesando una intensa ola de calor, y el departamento Valle Fértil no es la excepción.

Según el portal The Weather Channel, las temperaturas seguirán elevadas en los próximos días, alcanzando valores máximos de 37°C el próximo domingo y una sensación térmica más elevada.

 Pronóstico para los próximos días

De acuerdo con el reporte meteorológico, el calor extremo continuará afectando a los vallistos durante el fin de semana.

-Viernes 31 de enero: mínima de 21°C y máxima de 35°C.

-Sábado 1 de febrero: mínima de 22°C y máxima de 35°C.

-Domingo 2 de febrero: mínima de 22°C y máxima de 37°C, el día más caluroso del período.

-Lunes 3 de febrero: se espera un leve descenso, con una máxima de 32°C.

 Este fenómeno de altas temperaturas es parte de un patrón climático que afecta a gran parte del país, con jornadas de intenso calor que pueden generar consecuencias en la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.

 Recomendaciones para evitar golpes de calor

-Hidratación constante: beber abundante agua, incluso sin sentir sed, y evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que favorecen la deshidratación.
-Ropa adecuada: utilizar prendas livianas, de colores claros y preferentemente de algodón, así como gorros o sombreros al aire libre.
-Evitar la exposición al sol en horas críticas: se recomienda permanecer en lugares frescos o con sombra entre las 10:00 y las 17:00 horas.
-Cuidado con la actividad física: reducir la intensidad de los ejercicios o trabajos al aire libre en las horas de mayor temperatura.
-Alimentación liviana: optar por comidas frescas como frutas y verduras, evitando alimentos pesados o con alto contenido graso.
-Protección en niños y adultos mayores: garantizar que estos grupos vulnerables estén hidratados y en lugares ventilados.
-No dejar personas ni mascotas en vehículos estacionados, ya que la temperatura dentro de los automóviles puede aumentar rápidamente y poner en riesgo la vida.

 Síntomas del golpe de calor

Es importante reconocer los signos de alerta para actuar de inmediato. Algunos síntomas comunes de un golpe de calor incluyen:

⚠️ Sensación de agotamiento o debilidad extrema.
⚠️ Piel seca y enrojecida.
⚠️ Sudoración excesiva o, en casos graves, ausencia de sudor.
⚠️ Náuseas, vómitos y dolor de cabeza.
⚠️ Confusión o mareos.

 En caso de presentar alguno de estos síntomas, se debe acudir a la guardia del Hospital Dr. Alejandro Albarracín o contactar a emergencias de inmediato.

Te puede interesar
Lo más visto
asteroide3jpg

El asteroide 2024 YR4 se acerca a la Tierra y genera preocupación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo01/02/2025

Detectado en diciembre de 2024, el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque el riesgo es bajo, los astrónomos lo vigilan de cerca y estiman que en 2028 podrán determinar con mayor certeza su trayectoria.