
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del Presidente contra las políticas de género en el Foro de Davos.
Argentina01/02/2025El colectivo LGTBIQ+ se movilizó a Plaza de Mayo con críticas el presidente Javier Milei y fuerte presencia del arco opositor para repudiar el reciente discurso del mandatario en el Foro Económico de Davos.
Con el respaldo de organizaciones sociales, sindicales y políticas, las organizaciones vinculadas a cuestiones de género y la diversidad protagonizaron la masiva movilización contra Milei, quien había tildado de "pedófilos" a los integrantes de las minorías sexuales.
"Contra el fascismo usamos el abanico", fue uno de los lemas de la protesta que tuvo réplicas en Córdoba, Río Negro, Santa Fe, Mendoza, entre otras provincias. Mientras que se estima que congregó a 20 mil personas en la Ciudad de Buenos Aires, según indicaron desde el Gobierno porteño.
La movilización contó con una amplia presencia de dirigentes políticos del arco opositor, entre ellos, se sumó a la convocatoria el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien había anticipado durante la semana su respaldo a la Marcha Federal del colectivo LGTBIQ+.
Con la columna de La Cámpora, arribaron también a la movilización el diputado nacional Máximo Kirchner, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la ex legisladora Lucia Cámpora, la diputada nacional Paula Penacca y los senadores Eduardo "Wado" de Pedro y Mariano Recalde, entre otros dirigentes.
"Es importante está movilización para ponerle límites a la violencia de Milei porque no lo votaron para que divida a los argentinos ni para atacarlos en función de su orientación sexual", destacó Cámpora, secretaria general de la organización.
Además, la marcha a Plaza de Mayo, que transcurrió sin incidentes, contó con la presencia de dirigentes del Frente de Izquierda como Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Christian Castillo.
"La enorme movilización donde se están expresando todos los sectores atacados y agraviados por el Gobierno tiene que ser el puntapié de un gran movimiento de lucha para derrotar el Gobierno de Milei y sus políticas de hambre, ajuste y entrega", aseguraron en un comunicado de prensa.
La dirigente del Nuevo Más Manuela Castañeira también se sumó a la marcha y en redes sociales aseguró que el Gobierno nacional "frenó" el proyecto de ley para quitar la figura de femicidio del código penal ante la masiva Marcha Federal LGTBIQ+.
"El solo llamado a la movilización de hoy del Orgullo Antifascista y Antirracista hizo retroceder al gobierno de Milei. Acaban de frenar el proyecto de ley "igualdad ante la ley" que su eje principal era sacar la figura de femicidio", sostuvo la referente de la izquierda.
Asimismo, formaron parte la Confederación General del Trabajo (CGT), Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y otros organismos de Derechos Humanos.
Lo mismo hizo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, junto a las dos fracciones de esa central obrera. En tanto, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) y el Frente Grande hicieron lo propio.
A pesar de que no hubo momentos de tensión, la protesta generó polémica con relación al operativo de seguridad, ya que el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó un habeas corpus preventivo con el objetivo de que las Fuerzas de Seguridad no puedan interceptar personas ni transportes.
Por su parte, el Gobierno porteño cuestionó durante la tarde a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al asegurar que “liberó las calles” y se "desentendió" del operativo para custodiar la Marcha Federal LGTBIQ+.
"Es llamativo que el Gobierno nacional libere las calles y se desentienda de un operativo de seguridad y no quiera aplicar el protocolo antipiquetes que utiliza Bullrich frente al Congreso",
se quejaron fuentes porteñas en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Desde Seguridad habían anticipado que las Fuerzas Federales no formarían parte del operativo y tampoco se aplicaría el Protocolo Antipiquetes.
"Todo indica que no lo van a aplicar. Liberar la circulación es un peligro. ¿Qué pasa si hay infiltrados o si hay grafitis en la Catedral?", plantearon desde la Ciudad.
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.