Tecnicaturas en Minería en Valle Fértil, Jáchal, Calingasta, Iglesia y Sarmiento: Más de 5500 inscriptos para 125 cupos disponibles

Las carreras ofrecidas son la Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Mina y la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales y están destinadas a estudiantes de Valle Fértil, Jáchal, Calingasta, Iglesia y Sarmiento. Se registró un récord de inscriptos.

Valle Fértil04/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
0f8489cfe29e5116f782c25911ecc67e_XL
Imagen ilustrativa

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), a través de la Facultad de Ingeniería, abrió inscripciones para dos tecnicaturas en minería destinadas a estudiantes de Jáchal, Calingasta, Iglesia, Valle Fértil y Sarmiento. La iniciativa, que busca acercar oportunidades educativas a zonas alejadas mediante aulas híbridas, generó una respuesta abrumadora: más de 5500 personas se anotaron para acceder a los 125 cupos disponibles.

 Las carreras ofrecidas son la Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Mina y la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales. Según explicó el decano de la FI, Mario Oscar Fernández, este proyecto fue desarrollado en conjunto con los ministerios de Educación y Minería para atender la creciente demanda en esos departamentos.

 “Fue un trabajo fundamental el que realizamos junto a la vicedecana y las autoridades provinciales para implementar estas carreras. Queremos que los estudiantes estén a la altura de las necesidades del sector minero, que es clave para el desarrollo de nuestra provincia”, destacó Fernández.

 El decano además afirmó: “Vamos a estar muy atentos a esta actividad, para que los estudiantes que hagan este curso puedan estar a la altura de la necesidad que representa en la minería, fundamental para el desarrollo de nuestra provincia”.

 Por su parte, la vicedecana Andrea Díaz explicó que, debido a la gran cantidad de inscripciones, se establecieron filtros para la selección. “Las vacantes están destinadas exclusivamente a residentes de los departamentos mencionados, y otro requisito fue contar con el secundario completo. Lamentablemente, por la modalidad de dictado, solo podrán ingresar 25 estudiantes por departamento”, detalló.

 Las tecnicaturas tendrán una duración de dos años de cursado intensivo, con el acompañamiento de tutores territoriales.

Con información de 264Noticias 

Te puede interesar
imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.