
Atrapan a un peligroso delincuente que era buscado desde el 2023
El malviviente protagonizó un violento robo a mano armada hace unos 2 años y, desde entonces, lo buscaban.
Completando la primera fase de la puesta en valor del Parque de Mayo, el gobernador inauguró un moderno sector de juegos ubicado en un sector del pulmón verde que se encontraba en desuso. Además, el nuevo espacio está diseñado para otorgar mayor seguridad a las infancias sanjuaninas que visiten el lugar.
San Juan05/02/2025Durante la noche de este miércoles 5 de febrero, el gobernador Marcelo Orrego dejó inaugurado el nuevo sector de juegos del Parque de Mayo, el cual fue diseñado bajo la premisa de otorgar mayor seguridad a los niños y niñas que visitan el icónico espacio verde. El sitio donde fue construido se encontraba en desuso, y la obra corresponde a la primera fase del Master Plan de Puesta en Valor del principal pulmón verde de San Juan.
En su alocución y con visible orgullo, Orrego expresó: “Esta obra permitirá que niños de todas las edades vivan momentos únicos compartiendo en familia o con amigos. Pensamos además que los juegos debían ser para todos, incluyendo a las personas con discapacidad, niños de todas las edades y con distintas habilidades, garantizando así la accesibilidad a este espacio. Deseo que todos podamos disfrutarlo, cuidarlo y que sigamos por este camino de crecimiento y desarrollo sostenido como lo venimos haciendo hasta ahora”.
Asimismo, el gobernador adelantó las futuras labores que se realizarán en el Parque de Mayo: “Tenemos planeado en una segunda etapa modificar el cierre perimetral del lago y colocar en los alrededores un mobiliario urbano moderno, y en la tercera etapa del plan esperamos incorporar nuevos espacios gastronómicos en las calles circundantes del parque”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, manifestó: “Escuchamos una necesidad y actuamos, y ver la cara de felicidad de los chicos, no tiene precio. En este 2025, San Juan va a seguir avanzando en la obra pública con fondos provinciales”.
A su vez, la intendenta de Capital, Susana Laciar, agradeció la obra en nombre de todos los vecinos de la Ciudad de San Juan, y dijo: “Este espacio servirá no solo para la recreación, sino que es un gran modo de educar a los niños a través del juego y de amigarse con el medio ambiente”.
El nuevo sector de juegos fue construido en un plazo de cuatro meses, cuenta con una superficie total de 2.900 m2, y para su ejecución fue necesaria una inversión de $1.423.683.088. Este espacio se ubica cercano al ángulo contenido entre calle las Heras y Avenida Libertador general San Martin, rememorando la antigua zona de juegos donde se encuentra la icónica calesita.
La principal ventaja de su ubicación es que está alejado de las calles, evitando así el peligro de los chicos con el área vehicular. A su vez, se puso en valor un sector que estaba oscuro y que presentaba inseguridad.
La nueva zona de juegos cuenta con juegos modernos, pisos antideslizantes de goma, iluminación LED, mobiliarios urbanos, forestación y parquización, contribuyendo así a las normativas de seguridad, favoreciendo la inclusión, minimizando la tala de árboles, y conectando diferentes sectores del parque. Vale destacar que el diseño por módulos etarios en este sector, está pensado para que pueda ser replicado en espacios verdes de otros departamentos.
Además de Orrego, Perea y Laciar, del acto también participaron el vicegobernador, Fabián Martín; la ministra de Gobierno, Laura Palma; el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; la subsecretaria de Seguridad y Orden Público, Sandra Chamorro; el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; diputados provinciales; y el presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, Elio Martos.
El malviviente protagonizó un violento robo a mano armada hace unos 2 años y, desde entonces, lo buscaban.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte relanza su programa de capacitación para agentes policiales, con el objetivo de mejorar la atención y asistencia a los visitantes en la provincia.
Ceferino Castro, de 84 años, murió este jueves por la noche tras ser atropellado por una Ford Ranger que se dirigía hacia la Ciudad de San Juan.
El siniestro fue a última hora de este jueves. El hombre, de 81 años, intentaba cruzar Ruta 20 cuando fue alcanzado por este vehículo de gran porte.
La provincia debía rendiciones de los años 2018, 2019 y 2021 y por ello Nación no enviaba las partidas.
El evento de fe y tradición debía realizarse el primer fin de semana de abril, pero por actividades deportivas en San Juan, se postergó una semana.
El reconocido actor Facundo Arana sorprendió a los chicos de la "escuela del cielo" en Bauchazeta (Iglesia), donde el vallisto profesor Javier Ortiz es director. El actor llegó a la escuela albergue Miguel Cané y se hizo querer en la comunidad educativa.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.