
Valle Fértil: Vecinos denuncian tomas de agua y bloqueos ilegales en río Las Tumanas
Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.
A un año del trágico asesinato de Federico Gastón Orihuela, su hermana Brenda comparte el dolor y el sufrimiento que aún atraviesa su familia.
Valle Fértil07/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este lunes 10 de febrero, se cumplirá un año de uno de los hechos que más conmocionaron en la provincia de San Juan: la muerte de Federico Gastón Orihuela, un camionero de 37 años, asesinado en medio de una persecución policial en Valle Fértil. A un año de su fallecimiento, su hermana, Brenda Orihuela, habló en Radio Sarmiento para compartir el dolor y la angustia que aún persisten en su familia.
Brenda, quien se encuentra en La Rioja, destacó lo difícil que ha sido para ella y su familia atravesar este año de sufrimiento, "el peor de nuestras vidas", dijo.
"Nos mataron en vida", expresó Brenda y rompió en llanto. La familia no solo enfrenta el duelo por la pérdida de un ser querido, sino que también lidia con el miedo y la incertidumbre respecto a las consecuencias de este hecho. La situación es aún más angustiante al pensar en el futuro de su sobrino, hijo de Gastón Orihuela, quien en no sabe que su papá murió.
En cuanto a la búsqueda de justicia, Brenda afirmó que, como familia, esperan una resolución favorable. A pesar del dolor, su esperanza está puesta en encontrar justicia por la vida de su hermano. Si bien la fecha de juicio aún no ha sido definida, se espera que suceda en marzo.
Por último, la familia pidió para que se juzgue a otro policía además de Ricardo Garay Rodriguez: Anibal Elizondo, el chofer que manejó el móvil policial en la persecución.
El hecho
El caso de la muerte de Gastón Orihuela causó una profunda conmoción. El 10 de febrero de 2024, Orihuela fue abatido en medio de una persecución policial cuando se encontraba en la zona de San Agustín. La historia comenzó cuando, durante un operativo policial cerca del evento Safari Tras las Sierras, los agentes intentaron hacer que Orihuela moviera su camión estacionado en una zona no autorizada. Según los relatos, Orihuela se negó y se dirigió a la comisaría para verificar su documentación. Sin embargo, en un giro inesperado, tomó la decisión de huir y se introdujo en la ruta 510, lo que desató una persecución a alta velocidad por más de 20 kilómetros.
Las maniobras peligrosas del camión, sumadas a la presencia de otros vehículos, provocaron que las autoridades enviaran dos motos del Grupo de Acción Motorizada (GAM) para intentar detenerlo. En medio de esta persecución, un policía comenzó a disparar, utilizando su arma y luego solicitando la de un compañero. Según informes oficiales, se realizaron al menos 16 disparos, de los cuales nueve impactaron en la cabina del camión. Orihuela recibió al menos cinco impactos en su torso y piernas, lo que le causó la muerte.
El camión, sin control tras la muerte de su conductor, terminó impactando contra un árbol, con el cuerpo de Orihuela lanzado fuera del vehículo. La escena fue devastadora para los testigos y para su familia, quienes ahora luchan por obtener justicia.
Con información de HUARPE DIARIO

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

En el marco del TecnoFest se realizó un entrenamiento (bootcamp) orientado a fortalecer habilidades para la inserción laboral, en el que participaron más de 1.000 alumnos de 7° año.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.