
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El Gobierno de San Juan busca garantizar una alimentación adecuada para aquellas familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.
San Juan22/09/2020La asistencia a familias de escasos recursos, es política de Estado en la provincia. Por este motivo, el Gobierno de San Juan comienza una nueva entrega de Asistencia Familiar Alimentaria en cada uno de los departamentos de la provincia. La misma será mediante choferes de taxis, remises, transportes escolares y transportes contratados, debidamente identificados con obleas que le otorgará el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, en un trabajo en conjunto con los municipios.
De esta manera, comenzó el tercer operativo de entrega y en esta oportunidad se distribuirá el apoyo nutricional a 33.000 familias sanjuaninas, que recibirán un módulo alimentario y kits sanitario, para que además de alimentarse, mantener la higiene personal y de cada hogar. El programa se encuentra bajo la órbita de la Dirección de Políticas Alimentarias, aportando el tecnicismo al Programa para la contención de familias que se vieron afectadas con el ingreso a la Fase 1.
Cabe destacar que son 1200 autos contratados, que se abocaran a la entrega del beneficio en el domicilio de cada una de las familias que se inscribieron a través de la web.
Además, en la entrega participan 100 funcionarios y agentes estatales de todas las áreas del ministerio, que son los encargados de las coordinaciones generales en cada comuna.
A través de programas estratégicos, la cartera social pretende garantizar la seguridad alimentaria todas las familias sanjuaninas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.