La OSP excluyó a 5 prestadores y recibe 5 denuncias por día por presuntas prácticas médicas no realizadas

Así lo detalló el interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli. Cómo sigue la investigación.

San Juan11/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-364564_416010_5050

A fines de enero, el Ministerio de Salud expuso que detectaron que prestadores de la Obra Social Provincia (OSP) cobraban prácticas que no realizaban a pacientes. El ministro de Salud, Amilcar Dobladez y el interventor de la Obra Social Provincia, Rodolfo Fasoli, informaron sobre irregularidades con algunas prestaciones de afiliados, y que fueron detectadas a través de la aplicación del CIDI, donde figura, desde diciembre, la historia clínica online. Desde ese momento, las denuncias se multiplicaron.

"Están llegando, más o menos, un promedio de 5 denuncias por día. Las primeras denuncias que fueron mediáticas no llegaron aquí. Eso fue el 24 de enero y acá llegaron recién al lunes o martes siguiente. Todo eso lo estamos canalizando a través de, como dijimos, de una comisión que está abocada a buscar los comprobantes. Hay que buscar papeles. Hubo que hacer desarchivo de cajas y cajas de documentación. Afortunadamente, contamos también con el apoyo de Hacienda que nos mandó 4 personas para que ayuden a eso, para darle celeridad", explicó interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli en radio Sarmiento.

 Y resaltó que "hace prácticamente 15 días tenemos 4 profesionales que fueron excluidos del padrón de la Obra Social Provincia porque tienen serias irregularidades. Son muchas denuncias, muchas relacionadas con ese mismo profesional y hemos constatado que sí, que efectivamente aparecen firmas que el paciente desconoce. Nos dice: "esa no es mi firma"".

Sobre el proceso detalló que "ante eso, nosotros actuamos de inmediato sacando o separando del padrón de prestadores y obviamente, a través de Asesoría letrada, y eso ya va por un camino distinto que no nos compete a nosotros, hacer la denuncia correspondiente para la investigación legal y ver qué tipo de delitos, si es que lo hay, existen y cómo se tipifica".

En total, y relacionadas a diferentes afiliados, manifestó que "tenemos alrededor de unas 45 denuncias, en general a médicos y bioquímicos, de diferentes puntos de la provincia. Porque figura un pedido que lo firma un médico; entonces en el carnet digital le figura el doctor que lo pidió o le hizo tal laboratorio".

Cobro de las prácticas

El Dr. Fasoli señaló que "por ejemplo, si un médico atendió todos los pacientes en el mes de diciembre, los presenta del 1 al 10 o al 15 de enero y se le paga a los 15 días después. Se paga una parte que corresponde al 95 por ciento. Con ello, estamos pagando a los 30 o 45 días, una prestación. Mientras que cualquier otra obra social paga a los 60 o 90 días.".

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar
Lo más visto