![438121w790h454c.jpg](/download/multimedia.normal.b819cb664e2e3fa4.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Una mamá y su bebé se salvan de milagro, tras un voraz incendio por una garrafa
Una garrafa comenzó a arder en llamas y alcanzó toda la vivienda, ubicada en calle Vidart, Pocito. Perdieron todo.
En una iniciativa que esta jornada tuvo su oficialización con los ministros de Producción de cada provincia, se hará un operativo de cosecha, acarreo y elaboración de uvas con aptitud para mosto.
San Juan13/02/2025De forma conjunta, los gobiernos de San Juan y Mendoza, a través de sus carteras productivas, brindaron detalles del primer operativo de anticipo de cosecha, acarreo y elaboración realizado entre ambas provincias. Destinado a bodegas y productores, la iniciativa es la primera en su tipo en cuanto a colaboración interprovincial. Este importante avance institucional es posible gracias a la buena sintonía entre los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, así como entre los funcionarios de los ministerios de Producción de ambas provincias.
Según detallaron las autoridades, el operativo contempla créditos destinados a financiar a productores y bodegueros para que puedan cosechar, transportar sus uvas hacia los establecimientos vitivinícolas y elaborar mosto. Será operado por Fiduciaria San Juan SAPEM y por Mendoza Fiduciaria SA en la vecina provincia.
En este sentido, se financiará a los interesados en participar con un aporte de 150 pesos por kilogramo de uva con aptitud para la elaboración de mosto ingresado al operativo. Estos créditos estarán garantizados con el mismo producto (mosto), tomando como precio referencial 250 pesos por kilogramo de uva.
Las bodegas interesadas en participar con sus productores deberán otorgar, como porcentaje de maquila, un piso de 60 litros de mosto por cada 100 kilogramos de uva con aptitud para mosto ingresado al operativo.
Al respecto, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, expresó: "Este acuerdo es un paso fundamental para fortalecer la vitivinicultura y evitar distorsiones en el mercado. Quiero destacar la voluntad política de los gobernadores Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo, quienes han sido claros en la necesidad de trabajar juntos. Mendoza y San Juan representan el 95% de la producción vitivinícola del país, por lo que esta colaboración es clave para productores y elaboradores".
"El operativo busca asegurar el volumen de mosto destinado a la exportación, un producto con alta demanda externa. Además, este incentivo contribuye a reducir la especulación en las primeras semanas de cosecha y establece un valor referencial que brinda previsibilidad al sector", remarcó el ministro.
"Nuestro objetivo es llevar tranquilidad a los productores y garantizar que la industria vitivinícola siga siendo un pilar fundamental de nuestra economía regional. Creemos que el mercado está en condiciones de acompañar este esfuerzo, fortaleciendo así la diversificación y competitividad del sector", finalizó.
Por su parte, el ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, comentó: "Por primera vez, y para que no haya distorsiones, nos hemos puesto de acuerdo para impulsar un operativo conjunto que consta de un anticipo a bodegas para cosecha, acarreo y elaboración destinado a mosto. Este mosto podremos recibirlo o cancelar ese crédito, que tendrá un valor de 250 pesos por kilo de uva".
"Es nuestra intención sacar mosto del mercado interno hacia el mercado externo, con divisas que le hacen falta al país y con un mercado que se puede aprovechar. También es importante destacar el acuerdo con el gobierno de San Juan, con quienes mantenemos comunicación de forma permanente", cerró Vargas Arizu.
Informes
Por otro lado, las bodegas interesadas deberán presentar su solicitud de crédito en las respectivas fiduciarias a partir del lunes 17 de febrero del presente año.
Para mayor información, consultar:
En Mendoza: www.mendozafiduciaria.com o por email a [email protected].
En San Juan: www.fiduciariasanjuan.com o por email a [email protected].
Una garrafa comenzó a arder en llamas y alcanzó toda la vivienda, ubicada en calle Vidart, Pocito. Perdieron todo.
Desde la Sociedad de Pediatría de San Juan informaron que la decisión corresponde a la falta de actualización de los valores de cobertura que ofrecen las obras sociales. El detalle de la medida.
Jose Pepe Strada fue ministro de Planificación de la Provincia y miembro del Parlasur. Este viernes, se conoció su deceso.
Esto sucedió en calle Pedro Echagüe y Av. Rawson, Capital.
La investigación estuvo a cargo de los brigadistas de la Central de Policía. Secuestraron gran cantidad de objetos robados por los malvivientes.
El fiscal de la causa, Iván Grassi, espera el resultado de la autopsia para saber la causa de muerte. En tanto, la pareja de la joven se encuentra arrestado.
La ministra Silvia Fuentes mantuvo un encuentro con directores de áreas y equipos supervisivos. Lineamientos y objetivos del nuevo año escolar, los puntos salientes.
Un informe del EPSE confirma que la provincia cuenta con el mayor número de parques solares en operación comercial, consolidando su rol como nodo exportador de energía limpia.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dio a conocer una novedad para los beneficiarios. La medida regirá hasta el 28 de febrero.
En los alrededores del Dique San Agustín, tras ver un operativo de seguridad. un sospechoso emprendió la fuga, tirándose al dique. Tras una emboscada de la fuerza policial, lo detuvieron con diversas sustancias.
El Ministerio de Educación detalló lo establecido para cada uno de los niveles para el ciclo lectivo 2025.
El fiscal de la causa, Iván Grassi, espera el resultado de la autopsia para saber la causa de muerte. En tanto, la pareja de la joven se encuentra arrestado.
Esto sucedió en calle Pedro Echagüe y Av. Rawson, Capital.
Tenía 35 años. La versión es que le practicaron una endoscopía y después la operaron de urgencia en el Hospital Guillermo Rawson. Murió a los cinco días.
Vallistos y visitantes podrán disfrutar de la presentación de academias de danzas, artistas locales y provinciales en vivo. La entrada es libre y gratuita.