![orrego-certificados-atpjpg](/download/multimedia.normal.8d8806098c329aea.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Orrego entregó certificados del programa Aprender, Trabajar y Producir
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del cierre del programa, en el cual fueron capacitados 400 sanjuaninos.
Desde la Sociedad de Pediatría de San Juan informaron que la decisión corresponde a la falta de actualización de los valores de cobertura que ofrecen las obras sociales. El detalle de la medida.
San Juan14/02/2025En las últimas horas la Sociedad de Pediatría de San Juan informó por medio de un comunicado que debido al atraso de valores que mantienen todas las obras sociales del país con la profesión, los pediatras locales cobrarán un adicional a los pacientes para llevar al valor ético mínimo.
“Dado el contexto económico nacional actual se considera que el valor de la consulta pediátrica que no alcanza al VEM, será trasladado a los afiliados de todas las obras sociales, quienes deberán pagar la diferencia correspondiente”, señalaron en la información que compartió la Sociedad en sus redes sociales.
De esta manera, informaron que el valor ético mínimo (VEM) es de $22.000 actualmente. Esto significa que si la obra social no cubre el 100% del valor de la consulta, la diferencia deberá ser abonada por los padres a la hora de llegar al consultorio.
En el comunicado señalaron que el objetivo de esta decisión es garantizar una remuneración justa para los pediatras y promover una atención de calidad.
Cabe destacar que son los segundos especialistas médicos que se inclinan por esta opción ante los atrasos que mantienen las obras sociales. Esta semana se conoció que los oftalmólogos cobrarán el diferencial a sus pacientes, pero solo para los afiliados de la OSP (Obra Social Provincia), el señalar que la “la brecha con los costos reales se ha profundizado”.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del cierre del programa, en el cual fueron capacitados 400 sanjuaninos.
Con esta iniciativa, San Juan refuerza su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, garantizando calles en óptimas condiciones para una mejor circulación y conectividad en toda la provincia.
El sujeto fue condenado por ultrajar a la menor mientras convivían en la misma casa. La menor estaba a su cargo.
La damnificada y el niño de 8 años tuvieron que ser hospitalizados tras el impacto. El conductor habría estado alcoholizado.
Una garrafa comenzó a arder en llamas y alcanzó toda la vivienda, ubicada en calle Vidart, Pocito. Perdieron todo.
Jose Pepe Strada fue ministro de Planificación de la Provincia y miembro del Parlasur. Este viernes, se conoció su deceso.
Esto sucedió en calle Pedro Echagüe y Av. Rawson, Capital.
La investigación estuvo a cargo de los brigadistas de la Central de Policía. Secuestraron gran cantidad de objetos robados por los malvivientes.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dio a conocer una novedad para los beneficiarios. La medida regirá hasta el 28 de febrero.
En los alrededores del Dique San Agustín, tras ver un operativo de seguridad. un sospechoso emprendió la fuga, tirándose al dique. Tras una emboscada de la fuerza policial, lo detuvieron con diversas sustancias.
El Ministerio de Educación detalló lo establecido para cada uno de los niveles para el ciclo lectivo 2025.
El fiscal de la causa, Iván Grassi, espera el resultado de la autopsia para saber la causa de muerte. En tanto, la pareja de la joven se encuentra arrestado.
Esto sucedió en calle Pedro Echagüe y Av. Rawson, Capital.
Tenía 35 años. La versión es que le practicaron una endoscopía y después la operaron de urgencia en el Hospital Guillermo Rawson. Murió a los cinco días.
Vallistos y visitantes podrán disfrutar de la presentación de academias de danzas, artistas locales y provinciales en vivo. La entrada es libre y gratuita.