Se puso en marcha el plan para pavimentar calles en los 19 dptos.: Esta es la empresa que ejecutará en Valle Fértil

Con esta iniciativa, San Juan refuerza su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, garantizando calles en óptimas condiciones para una mejor circulación y conectividad en toda la provincia.

Valle Fértil15/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
54326193987_c887a6f41b_b

El Gobierno de San Juan puso en marcha el Plan San Juan 2024 – 1ª Etapa Pavimentos Urbanos, una iniciativa clave para transformar la infraestructura vial de la provincia con una inversión histórica de más de $12.500 millones. Este plan contempla la pavimentación de 636.500 m² de calles urbanas en los 19 departamentos, priorizando las necesidades locales mediante un trabajo articulado con los municipios. El plan comenzó a concretarse con fondos provinciales.

Con esta iniciativa, San Juan refuerza su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, garantizando calles en óptimas condiciones para una mejor circulación y conectividad en toda la provincia.

El plan comenzó a ejecutarse el 15 de julio de 2024 con la firma de un convenio marco general. De esa firma participó, el gobernador, Marcelo Orrego; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el director de Vialidad Provincial, Omar Lucero y los 19 intendentes departamentales. Posteriormente, se firmó la documentación pertinente con cada intendente para formalizar el otorgamiento. Los municipios fueron responsables de iniciar los expedientes en la DPV y determinar las calles prioritarias para la pavimentación según sus necesidades locales.

Luego de la etapa administrativa Vialidad Provincial comenzó las obras en Rawson y San Martín, con tareas de movimiento de suelo y preparación del terreno, fundamentales para intervenir calles que nunca antes habían contado con pavimento. En otros departamentos, se realizarán repavimentaciones para mejorar la transitabilidad.

En los próximos días, los trabajos continuarán en Santa Lucía, Chimbas, 25 de Mayo, Iglesia y Rivadavia, asegurando mejoras en la conectividad y calidad de vida de los sanjuaninos. Y, posteriormente, las tareas alcanzarán al resto de las comunas.

El proyecto se estructuró en cinco grupos de trabajo, con la ejecución a cargo de diferentes empresas:

Grupo 1: Albardón, Angaco, San Martín, Ullum, Zonda (Empresa: MENIN)
Grupo 2: 9 de Julio, 25 de Mayo, Caucete, Valle Fértil (Empresa: MENIN)
Grupo 3: Calingasta, Iglesia, Jáchal (Empresa: MAPAL)
Grupo 4: Pocito, Rawson, Santa Lucía, Sarmiento (Empresa: FEDERICO)
Grupo 5: Capital, Chimbas, Rivadavia (Empresa: MAPAL)

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto