Se puso en marcha el plan para pavimentar calles en los 19 dptos.: Esta es la empresa que ejecutará en Valle Fértil

Con esta iniciativa, San Juan refuerza su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, garantizando calles en óptimas condiciones para una mejor circulación y conectividad en toda la provincia.

Valle Fértil15/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
54326193987_c887a6f41b_b

El Gobierno de San Juan puso en marcha el Plan San Juan 2024 – 1ª Etapa Pavimentos Urbanos, una iniciativa clave para transformar la infraestructura vial de la provincia con una inversión histórica de más de $12.500 millones. Este plan contempla la pavimentación de 636.500 m² de calles urbanas en los 19 departamentos, priorizando las necesidades locales mediante un trabajo articulado con los municipios. El plan comenzó a concretarse con fondos provinciales.

Con esta iniciativa, San Juan refuerza su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, garantizando calles en óptimas condiciones para una mejor circulación y conectividad en toda la provincia.

El plan comenzó a ejecutarse el 15 de julio de 2024 con la firma de un convenio marco general. De esa firma participó, el gobernador, Marcelo Orrego; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el director de Vialidad Provincial, Omar Lucero y los 19 intendentes departamentales. Posteriormente, se firmó la documentación pertinente con cada intendente para formalizar el otorgamiento. Los municipios fueron responsables de iniciar los expedientes en la DPV y determinar las calles prioritarias para la pavimentación según sus necesidades locales.

Luego de la etapa administrativa Vialidad Provincial comenzó las obras en Rawson y San Martín, con tareas de movimiento de suelo y preparación del terreno, fundamentales para intervenir calles que nunca antes habían contado con pavimento. En otros departamentos, se realizarán repavimentaciones para mejorar la transitabilidad.

En los próximos días, los trabajos continuarán en Santa Lucía, Chimbas, 25 de Mayo, Iglesia y Rivadavia, asegurando mejoras en la conectividad y calidad de vida de los sanjuaninos. Y, posteriormente, las tareas alcanzarán al resto de las comunas.

El proyecto se estructuró en cinco grupos de trabajo, con la ejecución a cargo de diferentes empresas:

Grupo 1: Albardón, Angaco, San Martín, Ullum, Zonda (Empresa: MENIN)
Grupo 2: 9 de Julio, 25 de Mayo, Caucete, Valle Fértil (Empresa: MENIN)
Grupo 3: Calingasta, Iglesia, Jáchal (Empresa: MAPAL)
Grupo 4: Pocito, Rawson, Santa Lucía, Sarmiento (Empresa: FEDERICO)
Grupo 5: Capital, Chimbas, Rivadavia (Empresa: MAPAL)

Te puede interesar
Construcción-de-casas-la-nueva-cárcel-y-el-Rawson-san-juan

¿Cuánto cuesta construir en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/02/2025

El costo de la construcción en San Juan supera el $1.200.000 por metro cuadrado. El Índice CIRCOT reveló un aumento del 37,75% en el costo de construcción en el último año. Mientras que los materiales subieron un 8,26%, la mano de obra tuvo un incremento del 99,28%.

FB_IMG_1739631850336

Safari Tras las Sierras: Espectacular Largada Simbólica de los autos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/02/2025

El Safari Tras Las Sierras comenzó este viernes por la noche con la presentación de los competidores de los autos en el Río Valle Fértil, siendo parte de la 32ª edición de la competencia. Más de un centenar de inscriptos realizaron la largada simbólica ante una gran cantidad de público que se congregó para presenciar el evento.

Lo más visto
Construcción-de-casas-la-nueva-cárcel-y-el-Rawson-san-juan

¿Cuánto cuesta construir en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/02/2025

El costo de la construcción en San Juan supera el $1.200.000 por metro cuadrado. El Índice CIRCOT reveló un aumento del 37,75% en el costo de construcción en el último año. Mientras que los materiales subieron un 8,26%, la mano de obra tuvo un incremento del 99,28%.