
Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
La novedad más fuerte es el cambio de plazos para realizar el trámite, que tiene como objetivo controlar el estado de los vehículos que circulan por la vía pública. En la nota, toda la información.
San Juan18/02/2025El gobierno nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, anunció cambios importantes en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) como se denomina en otras provincias, como por ejemplo, San Juan. La novedad más fuerte es el cambio de plazos para realizar el trámite, que tiene como objetivo controlar el estado de los vehículos que circulan por la vía pública.
"En los 0 KM se va exigir recién a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los 10 años, en tanto, la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares", informó Adorni.
Además, la revisión dejará de realizarse exclusivamente en talleres dispuestos por las jurisdicciones. Habrá nuevos talleres y concesionarios particulares habilitados para realizarla.
Otros cambios en trámites automotores
Adorni comunicó también que "sobre la simplificación de licencias de conducir, y con la intención de modificar trámites, se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, también conocida como LiNTI o registro Moyano".
La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) era el único documento que habilitaba la realización de transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional. A partir de ahora "serán las jurisdicciones las encargadas de entregar las licencias profesionales, conocidas como CDyE".
En esta línea agregó que actualmente "para los conductores que trasladan pasajeros obtenerla cuesta en torno a los $ 500 mil, renovarlas $ 250 mil, esto se termina". Además, informó que a los cursos teórico- prácticos y los exámenes de aptitud psicofísica los van a poder brindar prestadores públicos y privados registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y que "ante el cambio de domicilio del DNI no van a perder la licencia.
"También se va a facilitar la importación de vehículos en serie. Hasta ahora, ya no requerían licencia de configuración de modelo (LCM), ni la licencia de configuración ambiental (LSA), si cuentan con certificados reconocidos internacionalmente". Además, "se va a liberar la importación de autopartes, por lo que ya no deberán contar con el certificado de homologación de autopartes de seguridad, conocida como CHAS, antes requerido. Ninguno de estos cambios afecta, por supuesto, a la seguridad", acentuó Adorni.
Los puntos más destacados:
Se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, conocida como LINTI, o llamada también famoso registro Moyano. Van a ser las jurisdicciones las encargadas de otorgar las Licencias Nacionales de categoría profesional, conocidas como C, D y E.
Los cursos teórico-prácticos y los exámenes de aptitud psicofísica los van a poder brindar prestadores tanto públicos como privados, registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Se modifican los plazos de las verificaciones técnicas para vehículos nuevos y usados. Popularmente conocidas como las VTV.
Las revisiones técnicas obligatorias (RTO), ya no van a tener la obligatoriedad de hacerlas en los talleres monopolio del Estado, sino que lo van a poder hacer en cualquier taller o cualquier concesionario habilitado.
Siguiendo con el tema de los automotores, contarles también que se va a facilitar la importación de vehículos en serie.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.
Las llamas, alimentadas por fuertes vientos, generaron una columna de humo visible desde distintos puntos de la zona. Por el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos.
La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.
En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.
Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.