
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
La novedad más fuerte es el cambio de plazos para realizar el trámite, que tiene como objetivo controlar el estado de los vehículos que circulan por la vía pública. En la nota, toda la información.
San Juan18/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobierno nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, anunció cambios importantes en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) como se denomina en otras provincias, como por ejemplo, San Juan. La novedad más fuerte es el cambio de plazos para realizar el trámite, que tiene como objetivo controlar el estado de los vehículos que circulan por la vía pública.
"En los 0 KM se va exigir recién a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los 10 años, en tanto, la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares", informó Adorni.
Además, la revisión dejará de realizarse exclusivamente en talleres dispuestos por las jurisdicciones. Habrá nuevos talleres y concesionarios particulares habilitados para realizarla.
Otros cambios en trámites automotores
Adorni comunicó también que "sobre la simplificación de licencias de conducir, y con la intención de modificar trámites, se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, también conocida como LiNTI o registro Moyano".
La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) era el único documento que habilitaba la realización de transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional. A partir de ahora "serán las jurisdicciones las encargadas de entregar las licencias profesionales, conocidas como CDyE".
En esta línea agregó que actualmente "para los conductores que trasladan pasajeros obtenerla cuesta en torno a los $ 500 mil, renovarlas $ 250 mil, esto se termina". Además, informó que a los cursos teórico- prácticos y los exámenes de aptitud psicofísica los van a poder brindar prestadores públicos y privados registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y que "ante el cambio de domicilio del DNI no van a perder la licencia.
"También se va a facilitar la importación de vehículos en serie. Hasta ahora, ya no requerían licencia de configuración de modelo (LCM), ni la licencia de configuración ambiental (LSA), si cuentan con certificados reconocidos internacionalmente". Además, "se va a liberar la importación de autopartes, por lo que ya no deberán contar con el certificado de homologación de autopartes de seguridad, conocida como CHAS, antes requerido. Ninguno de estos cambios afecta, por supuesto, a la seguridad", acentuó Adorni.
Los puntos más destacados:
Se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, conocida como LINTI, o llamada también famoso registro Moyano. Van a ser las jurisdicciones las encargadas de otorgar las Licencias Nacionales de categoría profesional, conocidas como C, D y E.
Los cursos teórico-prácticos y los exámenes de aptitud psicofísica los van a poder brindar prestadores tanto públicos como privados, registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Se modifican los plazos de las verificaciones técnicas para vehículos nuevos y usados. Popularmente conocidas como las VTV.
Las revisiones técnicas obligatorias (RTO), ya no van a tener la obligatoriedad de hacerlas en los talleres monopolio del Estado, sino que lo van a poder hacer en cualquier taller o cualquier concesionario habilitado.
Siguiendo con el tema de los automotores, contarles también que se va a facilitar la importación de vehículos en serie.

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.