
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
El South American Rally Race (SARR) larga este sábado 22 en San Rafael Mendoza y llegará el lunes 24 de febrero a nuestra provincia.
San Juan20/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La edición 2025 del SARR ya está en marcha. La 6ª edición del South American Rally Race, válida por el campeonato FIM Latinoamérica, larga este sábado 22 de febrero en San Rafael, Mendoza con el prólogo y, posteriormente, transitará siete etapas de competencia. El SARR 2025 cuenta con 70 inscriptos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay compitiendo en categorías de motos, cuatriciclos, UTV y camionetas.

En esta edición, la competencia recorrerá las provincias de Mendoza, San Juan, Catamarca y La Rioja, luego de completar 3039 kms totales de recorrido, de los cuales 1704 son de carrera y 1335 de enlaces. Con organización de la Asociación Argentina de Rally Raid y el auspicio del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan, la competencia contará con un solo sanjuanino en carrera con Lisandro Sisterna, navegando el UTV #291 de la tandilense Karina Dobal perteneciente a la categoría T3.2.

Recorrido por San Juan
La carrera llegará a nuestra provincia el lunes 24 de febrero, en la Etapa 2 de competencia, proveniente de San Rafael y finalizará en el Circuito San Juan Villicum, en cuyo paddock está montado el campamento vivac. A las 21 hs deberán realizar un especial nocturno de 7 kms por los alrededores del circuito albardonero, ya que cuenta con pistas aptas para el rally raid en las adyacencias, sin necesidad de realizar enlaces. Se invita al público a presenciar este especial nocturno, que tendrá ingreso libre y gratuito.
El martes 25 de febrero se realizará la etapa 3 San Juan – San Juan que tendrá punto de partida y llegada en el San Juan Villicum, recorriendo caminos del Salado, La Laja y Ullum. Serán 285 kms totales de los cuales 260 son de carrera.

El miércoles 26 de febrero, el SARR 2025 deja San Juan largando temprano en la mañana desde el Circuito Villicum en tramo de enlace hasta el Salado, donde se pondrá en marcha a las 7:30 el especial cronometrado de la Etapa 4 que luego de 370 kms de recorrido y 220 de carrera, unirá San Juan con Chilecito, en la provincia de La Rioja.
Categorías e inscriptos
Se presentarán un total de 11 categorías, de las cuales dos son de motos (M1 y M2), dos de cuatriciclos (Q1 y Q2), cuatro de UTV (T4.1, T4.2, T3.1 y T3.2), y tres de camionetas (T1.1, T1.2 y T2.1) En carrera tendremos 11 motos, 8 cuatriciclos, 35 UTV y 16 camionetas.
En cuanto a los inscriptos, contando entre pilotos y navegantes de las categorías de UTV y camionetas, tenemos un total de 121 participantes, de los cuales 69 son de Argentina, 39 de Brasil, 7 de Chile, 3 de Uruguay, 2 de Colombia y uno de Paraguay.
Etapas
Sábado 22 de febrero – Prologo – San Rafael
Domingo 23 de febrero – Etapa 1 – San Rafael – San Rafael
Lunes 24 de febrero – Etapa 2 – San Rafael – San Juan – ver mapa
Martes 25 de febrero – Etapa 3 – San Juan – San Juan – ver mapa
Miércoles 26 de febrero – Etapa 4 – San Juan – Chilecito – ver mapa
Jueves 27 de febrero – Etapa 5 – Chilecito – Tinogasta/Fiambalá
Viernes 28 de febrero – Etapa 6 - Tinogasta/Fiambalá – La Rioja
Sábado 1 de marzo – Etapa 7 – La Rioja – La Rioja

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

El viaje tenía como destino final Chile.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.