
Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
Son datos relevados mediante el programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", que tiene como objetivo monitorear las precipitaciones a lo largo del departamento.
Valle Fértil21/02/2025Tras las últimas lluvias acaecidas entre el 14 y el 18 de Febrero de 2025, los datos obtenidos de los pluviómetros instalados arrojan los siguientes resultados:
Chucuma: 96 mm
Astica (Avenida Zuleta): 84 mm
Astica (Ruta 503): 116 mm
Baldes de Astica (Puesto El Astiqueño): 171mm
Baldes de Astica (Puesto El Zurdo): 194 mm
Sierra de Riveros (Puesto Sanitario): 85 mm
Sierra de Elizondo: 21 mm
Sierra de Chávez (Puesto San Antonio ): 40 mm
Agua Cercada: 18 mm
Villa San Agustín (Centro): 25 mm
Villa San Agustín (Puesto Difunta Correa Ruta 510): 14 mm
Colonia de Los Valencianos: 24 mm
Baldes del Rosario (Yoca): 43 mm
Baldes del Rosario (Delegación Municipio): 93 mm
Baldecitos: 33 mm
Baldes de Funes: 25 mm
La Majadita: 21 mm
Baldes de las Chilcas: 18 mm
Los datos publicados son registros puntuales, lo que estos no podrían coincidir con otros registros, inclusive de la misma zona, debido a la variabilidad espacial que presenta las precipitaciones.
Desde la comuna vallista, agradecen a los productores, personal de puesto sanitario y vecinos de dichas localidades.
Para mayor información
Oficina de Producción: dir.producció[email protected]
Ubicada en Calle Rivadavia 1052 entre General Acha y Tucumán.
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.
Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
En dos días consecutivos, la Secretaría de Ambiente intervino en el rescate de aves en Sarmiento y desarticularon prácticas de pesca nocturna ilegal en el Dique Punta Negra.
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.