Ante la falta de actualización de valores, los kinesiólogos locales cobran plus a los afiliados de todas las obras sociales

Los profesionales manifestaron que en algunos casos las obras sociales pagan menos del mínimo del valor ético profesional, que es de 13.900 pesos.

San Juan21/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
6437eaf5e4ec2

Los kinesiólogos de la provincia comenzaron a cobrar plus a los afiliados de todas las obras sociales. ¿El motivo?, según informó el presidente del Colegio Fisiokinésico de San Juan, las prepagas y obras sociales no llegan a cubrir el valor ético referencial de cada sesión y por eso, será el paciente quien deba pagar esa diferencia.

 “Hace bastante tiempo que estamos tratando de no comprometer a la gente, pero la verdad que esto se ha vuelto ya insostenible. Ninguna de las obras asociales nos alcanza para llegar a un valor, por ejemplo, mínimo para mantener los consultorios o ir a los domicilios. La mayoría de las obras sociales está alrededor de unos 6 mil, 7 mil pesos por cada sesión, cuando el valor ético es de 13.900”, explicó el presidente del colegio, Alejandro Strozza, en Demasiada Información, de Radio Light.
 
El profesional, además, manifestó que uno de los principales inconvenientes lo tienen con la Obra Social Provincia que, según él, es la que menos paga pro práctica.

 “El 60 por ciento de los pacientes tienen OSP, pero estamos hablando de que esta obra social paga unos 1.200 pesos. Muchos kinesiólogos han optado directamente para no recibirla”, agregó.

 En cuanto al monto del plus, Strozza manifestó que cada profesional le dirá a su paciente cuánto paga la obra social o prepaga a la que pertenece y la diferencia de la que tendrá que hacerse cargo para llegar al monto mínimo.

(264Noticias)

Te puede interesar
Lo más visto
frontal-running

Cuenta regresiva para el TRAIL BAJO LA LUNA en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/02/2025

La temporada 2025 de trail running en la provincia de San Juan arrancará con una competencia única: la primera edición del "Trail Bajo la Luna", que se llevará a cabo el próximo 22 de febrero en San Agustín de Valle Fértil. Este evento promete atraer a corredores de todo el país, quienes tendrán la oportunidad de experimentar una carrera nocturna en uno de los paisajes más impresionantes de la región.