Salud y Educación reemplazan las cartillas sanitarias por el Control Integral de Salud

La idea es evitar la saturación del sistema sanitario en épocas específicas como las inscripciones escolares.

San Juan21/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
454421w850h567c.webp

La directora de Materno Infancia, Lenka Dumandzic, habló en Amanecidos de Radio MIL20 sobre el reemplazo de las cartillas sanitarias por el Control Integral de Salud.

 Según la funcionaria, el Control Integral de Salud permite realizar evaluaciones completas en cualquier momento del año, evitando la saturación del sistema sanitario en épocas específicas como las inscripciones escolares. "De este modo, los niños, a partir de los cinco años, pueden recibir controles anuales que incluyen revisiones generales y, según determine el médico, exámenes adicionales con especialistas como oftalmólogos, audiólogos y odontólogos. Este sistema ofrece una solución para cubrir las necesidades sanitarias de manera ordenada y eficiente", dijo.

Dumandzic explicó que los recién nacidos reciben una libreta sanitaria que actúa como un historial médico personal, donde se registran las vacunas, controles integrales de salud y otras atenciones médicas relevantes. Además, forma parte del Programa de Salud Escolar, que incluye evaluaciones en primer y sexto grado facilitando la coordinación entre los servicios de salud y educación para garantizar que cada niño cumpla con las normativas sanitarias.

"Es importante destacar que este control también permite a los niños participar en actividades físicas y sociales sin contratiempos, ya sea en la escuela, deportes comunitarios o eventos especiales como viajes de fin de curso", aclaró, sin embargo, agregó que "uno de los retos es alcanzar a familias que no acceden regularmente al sistema sanitario. A través de un convenio interministerial entre salud, educación y desarrollo social, buscamos identificar y asistir a esos casos. Si las escuelas detectan niños sin control sanitario vigente, pueden notificarlo para que se les brinde la atención necesaria".

 "Queremos facilitar que cada familia acuda al centro de salud más cercano a su domicilio y programe controles durante todo el año. De esta manera, promovemos un acceso más equitativo y ordenado a los servicios sanitarios, garantizando que todos los niños reciban la atención necesaria para un desarrollo saludable".

 "Ahora que están iniciando las inscripciones o que los alumnos están ingresando a las instituciones, ya se les solicitará esta certificación. Sabemos que muchas escuelas ya han enviado la ficha para que las familias la entreguen al inicio del ciclo. Esto representa un cambio cultural que, como todo proceso de este tipo, requerirá tiempo para adaptarse. Por lo tanto, es importante mantener paciencia mientras se implementa", remarcó la Directora.. 

Además, añadió que si un padre o madre ya completó la cartilla de control integral este año, se podrá presentar sin problema. Lo importante es que las familias cuenten con este control al inicio de clases. Por ejemplo, si se hizo en junio del año pasado, deberán renovarlo en junio de este año para mantener un seguimiento continuo.

"De esta forma, buscamos asegurar un monitoreo integral de la salud infantil durante todo el año, evitando concentrarlo únicamente en los meses de marzo (inicio del ciclo escolar) y diciembre (antes del inicio de las colonias). Este enfoque permitirá optimizar el control sanitario durante los 12 meses del año y no solo en periodos específicos", concluyó la titular de Materno Infancia.

Te puede interesar
470192w790h527c.jpg

San Juan autoriza la venta en las farmacias del Aceite de Cannabis Medicinal CANME CBD 10

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

La empresa CanMe San Juan Sociedad del Estado informa que mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud de la Provincia, se ha autorizado la inscripción del producto "CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral" en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, lo que habilita su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.

470176w790h507c.png

Un periodista denunció que intentaron apuñalarlo durante un acto político: el agresor sería el joven que asesinó a Alejandro Guerra

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

Leonardo Rosales relató en Radio del Sur el violento momento que vivió cuando un joven de 19 años, identificado como Axel Montaño, intentó atacarlo con un arma blanca en el Polideportivo de Las Chacritas. El presunto agresor cuenta con amplios antecedentes, entre ellos, el crimen de un adolescente ocurrido hace cinco años.

Lo más visto
470176w790h507c.png

Un periodista denunció que intentaron apuñalarlo durante un acto político: el agresor sería el joven que asesinó a Alejandro Guerra

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

Leonardo Rosales relató en Radio del Sur el violento momento que vivió cuando un joven de 19 años, identificado como Axel Montaño, intentó atacarlo con un arma blanca en el Polideportivo de Las Chacritas. El presunto agresor cuenta con amplios antecedentes, entre ellos, el crimen de un adolescente ocurrido hace cinco años.