Se viene la puesta en funcionamiento del quirófano del hospital de Valle Fértil

El ministro Amilcar Dobladez aseguró que la descentralización de los quirófanos con cirugías en los departamentos permitió descongestionar la larga lista de espera que había.

Valle Fértil23/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-402592_454038_5050

La descentralización de la atención en quirófanos permitió agilizar la lista de espera que había en los dos principales hospitales de  San Juan. Así lo confirmó el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, quien señaló que esto responde a la "descongestión que planificamos, de sacar las 800 cirugías que estaban en lista de espera. Creemos que va a ser antes del mes la eliminación de esa lista de espera".

El funcionario destacó que la posibilidad de que la gente no tenga que trasladarse desde puntos de la provincia lejanos para someterse a alguna intervención, es muy positivo.

"La verdad que estamos muy contentos de ver al paciente operarse en su departamento sin tener que trasladarse, sin tener que incurrir en gastos", agregó.

 Dobladez explicó que la apertura de quirófanos en todos los departamentos ha permitido achicar los tiempos. "Habían turnos que estaban dados para julio-agosto de este año y se está realizando ahora en la periferia. La verdad que estamos muy contentos con el resultado que estamos obteniendo hasta este momento", agregó.

Los quirófanos están funcionando en casi todos los departamentos de San Juan, resta en Valle Fértil que será habilitado el próximo viernes y en Barreal, la otra semana. 

El Hospital San Roque de Jáchal se convirtió en un modelo de descentralización sanitaria al implementar guardias quirúrgicas activas las 24 horas, todos los días.

Desde su puesta en marcha, el pasado 15 de enero, se han alcanzado cifras históricas en el número de cirugías realizadas, beneficiando directamente a la comunidad. El equipo de profesionales está compuesto por dos cirujanos, dos instrumentadores, un anestesista y un técnico anestesista. Entre las cirugías que hicieron había desde vesículas y hernias hasta abdomen agudo, apendicitis y hernias atascadas, además de cirugías ginecológicas.

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto
577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.