
Entérate cuánto pasaría a costar el boleto desde Valle Fértil a Ciudad y viceversa con el aumento
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes estudiantes
Valle Fértil26/02/2025La educación es un derecho fundamental y un motor de progreso tanto individual como colectivo. Sin embargo, muchos estudiantes enfrentan dificultades económicas que ponen en riesgo su continuidad en el sistema educativo. Para acompañar a quienes buscan completar su formación, el Estado implementa distintas políticas de apoyo, entre ellas, las Becas Progresar.
¿Qué son las Becas Progresar y de cuánto es el monto?
Las Becas Progresar son un programa de asistencia económica dirigido a estudiantes de distintos niveles educativos con el objetivo de garantizar la continuidad y finalización de sus estudios. La iniciativa está gestionada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y abarca a estudiantes de educación obligatoria, formación profesional y educación superior.
En términos económicos, la ayuda mensual varía según la línea de beca a la que se acceda. Actualmente, los montos establecidos son:
Mínimo: $28.000.
Máximo: $35.000.
Los beneficiarios no perciben el 100% del monto de inmediato. ANSES deposita el 80% mensualmente y el 20% restante se libera una vez que el estudiante acredita su condición de alumno regular en la institución educativa correspondiente.
Quiénes pueden acceder a las becas progresar
Según la información disponible en el sitio web oficial Argentina.gob.ar, para acceder a cada una de sus líneas Progresar Nivel Obligatorio, Progresar Nivel Superior y Progresar Trabajo, es necesario cumplir con ciertos requisitos relacionados con la edad, la situación socioeconómica y el estado académico del solicitante.
Progresar Nivel Obligatorio
Este programa está destinado a jóvenes que deseen finalizar la educación primaria o secundaria.
Nacionalidad y residencia: Se requiere ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país, además de contar con DNI.
Edad: Entre 16 y 24 años cumplidos al cierre de la convocatoria.
Ingresos familiares: La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Sin embargo, si el solicitante recibe una pensión no contributiva por invalidez bajo el artículo 9 de la Ley 13.478, se hace una excepción.
Condición académica: Se debe cumplir con la condición de alumno regular.
Actividades complementarias: Se debe participar en actividades establecidas por el programa.
Condiciones académicas: Cumplir con las exigencias detalladas en el Reglamento Progresar.
Vacunación: Tener el esquema de vacunación completo o en curso según la edad del beneficiario.
Progresar Nivel Superior
Este programa está dirigido a quienes cursan estudios terciarios o universitarios. Los requisitos son los siguientes:
Nacionalidad y residencia: Ser argentino, nativo o naturalizado o extranjero con un mínimo de cinco años de residencia legal en el país, con DNI.
Edad:
Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años.
Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
Ingresos familiares: No deben superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), salvo que el estudiante sea beneficiario de una pensión no contributiva por invalidez bajo la Ley 13.478.
Condición académica:
Haber egresado del nivel medio sin adeudar materias al momento de la inscripción.
Ingresar o estar cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales, institutos de educación técnica superior, de formación técnica y docente de gestión estatal. Algunas instituciones privadas y estudiantes de enfermería pueden estar incluidos según el Reglamento Progresar.
Cumplir con las exigencias académicas del programa.
Vacunación: Tener el esquema completo o en curso según corresponda.
Actividades complementarias: Se debe participar en las actividades determinadas por el programa.
Progresar Trabajo
Esta línea está dirigida a personas que buscan capacitarse en cursos de formación profesional. Los requisitos para acceder a Progresar Trabajo son los siguientes:
Nacionalidad y residencia: Ser argentino nativo o naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país y DNI.
Edad:Entre 18 y 24 años.
Se amplía hasta 40 años en caso de no tener empleo formal registrado.
Ingresos personales: No deben superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Estos requisitos son establecidos por el Gobierno de Argentina y pueden estar sujetos a modificaciones. Es recomendable consultar la página oficial para obtener información actualizada.
Cómo anotarse en las Becas progresar
El proceso de inscripción a las Becas Progresar se realiza de manera online a través de la plataforma oficial del programa.
Cuando se habilite la inscripción, los solicitantes deberán seguir los siguientes pasos:
Acceder a la web de Progresar
Ingresar a la plataforma oficial del programa.
Seleccionar la línea de beca correspondiente (Obligatorio, Superior, Trabajo o Enfermería).
Si el usuario ya está registrado, deberá ingresar con su nombre de usuario o CUIL y contraseña. Si es la primera vez, debe crear un nuevo usuario.
Completar los datos personales
En la sección “Datos personales”, cargar la información solicitada y hacer clic en “Actualizar datos”.
En caso de ser una persona con discapacidad o refugiada mayor de 24 años, adjuntar la documentación respaldatoria, como el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o certificado de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE).
Responder la encuesta obligatoria
Hacer clic en el botón “Encuesta” y completar la información solicitada.
La encuesta es de carácter confidencial y no afecta la adjudicación de la beca.
Cargar los datos académicos
Ingresar la información sobre la institución educativa y la carrera o nivel de estudios.
Aceptar los términos y condiciones del programa.
Hacer clic en “Finalizar formulario”.
Descargar el comprobante de inscripción
Una vez finalizado el proceso, es recomendable descargar y guardar el comprobante de inscripción, que servirá como constancia del trámite realizado.
FUENTE: Infobae
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
Una vez más, Guadalupe Burgoa puso toda su garra y talento en la cancha. Junto a su equipo, la UNSJ, ganó su compromiso por la segunda fecha del torneo provincial.
En el año, Gobierno distribuirá casi $1.151 millones en los municipios para políticas de género y prevención de adicciones. El Ejecutivo se hace cargo del financiamiento de los honorarios de los profesionales que trabajarán en ambas temáticas.
Los atletas de Valle Fértil, Martin Villafañe y Enrique "Hike" Fernández compitieron en el Campeonato Nacional de Mayores llevado a cabo en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. Destacada actuación de los vallistos.
El Ministerio de Educación de San Juan dio una guía detallada de las variantes del programa que brinda Capital Humano.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
El temblor tuvo epicentro al norte de Villa San Agustín y se registró a una profundidad de 8 km. Fue percibido con intensidad moderada en varias localidades.
Este fin de semana se desarrolla en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) la edición del 105° Campeonato Nacional de Mayores, el evento cumbre del atletismo argentino. Y el afamado vallisto Martín Villafañe fue parte de las competencias.
Cerca de las 16 horas un fuerte temblor sacudió suelo vallisto. El epicentro, a 22 km. al sur de villa San Agustín.
"Imponente defensa de Trabajo Final de Carrera sobre comunicación accesible en la U.N.S.J." así se puede catalogar lo presentado por la afamada atleta vallista Julieta Molina Silva junto con una compañera. El mismo, un estudio pormenorizado basado en el Parque Provincial Ischigualasto. Con este trabajo concretó su tan ansiado sueño: recibirse de Diseñadora.
En un operativo en donde se estaba inspeccionando dos vehículos, el alerta por parte del perro de la Fuerza derivó en el hallazgo de 42 paquetes del estupefaciente dentro de bolsas que contenían papas. Tres hombres y una mujer fueron detenidos.
El temblor tuvo epicentro al norte de Villa San Agustín y se registró a una profundidad de 8 km. Fue percibido con intensidad moderada en varias localidades.
Los atletas de Valle Fértil, Martin Villafañe y Enrique "Hike" Fernández compitieron en el Campeonato Nacional de Mayores llevado a cabo en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. Destacada actuación de los vallistos.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.