Con el incremento por Nación del Presupuesto 2021 para San Juan: ¿Se reactivará la obra de cloacas en Valle Fértil?

En la mañana de este viernes, en una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Uñac, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, ofreció detalles sobre las inversiones previstas para el próximo año con el nuevo presupuesto que llegará de Nación.

San Juan25/09/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
cloacas-Infovallefertil

En la mañana de este viernes, en una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Uñac, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, ofreció detalles sobre las inversiones previstas para el próximo año con el nuevo presupuesto que llegará de Nación.

"De los casi 9 mil millones de pesos, tenemos 3.408 millones de pesos para la Tercera Etapa de ampliación de la red cloacal de Jáchal, volvemos y arrancamos las cloacas en Valle Fértil, dos importantes sectores en Rivadavia y, el mayor de todos, la ampliación del subsistema del sistema cloacal de Rawson y la ampliación de Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales", indicó el funcionario.

Y agregó que "a ellos tenemos que sumar, $2.000 millones del Penal de Ullum, $585.000 del Hospital Cantoni en Calingasta y $1.830 millones del programa Argentina Hace que se va a desarrollar ahora en todos los municipios de la provincia".

A su vez, indicó que: "De lo conseguido por el Gobernador en su visita a Buenos Aires tenemos $3.000 millones para el sector de vivienda y $1.500 millones en Vialidad".

Sobre este último punto se destinarán $52 millones para la conservación de la Ruta Nacional 141 que limita con La Rioja, finalizar la obra de la Ruta 40 Norte y la ampliación del segundo puente para llegar hasta Albardón, terminar el primer tramo de la Ruta 150 Las Flores-Peñasquito, continuar las dos secciones de la 40 Sur y dos secciones, las de Tres Esquinas hasta El Cerrillo y desde El Cerrillo hasta Calle 8. También se logró incorporar la repavimentación de Ruta 153 desde Media Agua hasta Pedernal.

Por el lado, de vivienda se han conseguido $3.000 millones nuevos que nos llevan a 1.308 viviendas distribuidas en un barrio de Calingasta, dos barrios en La Bebida (Rivadavia), eso con el aporte nacional. Con el aporte de la provincia vamos a llegar a 2.000 viviendas que sumandas a las que se están construyendo, aspiramos a tener 5.000 viviendas en construcción en 2021. Y le vamos a asociar 1.000 viviendas más en asociaciones público - privadas.

Te puede interesar
clasificacion-de-medicamentos

San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/07/2025

San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.