Tras la fuerte tormenta en Valle Fértil, todavía hay alrededor de un 15% de familias sin luz

Las precipitaciones ocasionaron la caída de árboles y tendidos eléctricos. Hay tres zonas complicadas en las que se sigue trabajando: San Agustín, Usno y Astica.

Valle Fértil06/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-403214_432937_5050

Este jueves, el intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, comentó en Radio Light cuáles fueron las consecuencias de las lluvias en el departamento. Al respecto, dijo que fueron tres las zonas más afectadas, ya que las precipitaciones ocasionaron la caída de árboles y tendidos eléctricos.

 “Tuvimos una lluvia que precipitó 153 centímetros cúbicos. Con esto, quiero decir que en tres horas precipitó lo que suele pasar en medio año. Estábamos esperando que llueva en el departamento porque venimos de varios años con sequía que se profundizaron en los últimos tres años”, comenzó diciendo el intendente Riveros.

 Por otro lado, lo que también aclaró el referente departamental es que la lluvia llegó con viento y ocasionó la caída de árboles, postes y cables del tendido eléctrico. Esto último es lo que traslada la electricidad de localidad a localidad.

 Esto dejó, durante 24 horas, a las familias de Valle Fértil sin luz en las zonas de San Agustín, Usno y Astica: “Se trabajó en conjunto desde el municipio, la Policía, Bomberos y el Hospital Albarracín. Tratamos de llegar a los vecinos que fueron afectados”.

 Por el momento, un 15 por ciento de las familias de Valle Fértil siguen sin luz y a la espera de que se resuelva pronto este servicio esencial.

Colaboración 264Noticias 

Te puede interesar
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

Lo más visto