
Atrapan a un peligroso delincuente que era buscado desde el 2023
El malviviente protagonizó un violento robo a mano armada hace unos 2 años y, desde entonces, lo buscaban.
Cinco pilotos y dos navegantes representarán a San Juan en la primera fecha del Rally Argentino, que se disputará del 7 al 9 de marzo en General Madariaga. Gastón Pastén y Gabriel Abarca encabezan la delegación con ambiciones de título.
San Juan06/03/2025El Rally Argentino 2025 arranca este fin de semana en General Madariaga, Buenos Aires, con una destacada participación sanjuanina. Cinco pilotos y dos navegantes serán los encargados de representar a la provincia en diversas categorías, con objetivos que van desde sumar experiencia hasta pelear por el campeonato.
Entre los protagonistas se encuentra Gastón Pastén, subcampeón 2024 de la clase mayor (RC2), quien buscará revancha tras quedar fuera del Rally Sudamericano en Paraguay por una falla mecánica. A bordo de su Skoda Fabia Rally2 y junto a su navegante Matías Ramos, el pocitano apunta a comenzar la temporada con el pie derecho.
En la clase RC5, Gabriel Abarca también llega con aspiraciones de título. Con su Ford Fiesta Kinetic #102, el albardonero y su navegante Juan Cruz Varela, ambos sanjuaninos, buscarán dominar la categoría. Sebastián Landa, por su parte, vuelve a las pistas con el equipo Ponce Rally Team y su Ford Fiesta Kinetic #111.
La clase RC3 contará con la participación de Jorge "Tito" González, quien junto a Sergio González y su VW Gol Trend #90, buscará ganar experiencia y completar el recorrido.
Ignacio Villa, último ganador del Safari tras las Sierras, debutará formalmente en el campeonato con un Ford Ka #89 y la asistencia del equipo cordobés Sabbatini Competición.
El cronograma de la competencia incluye dos etapas con un total de 388,240 km, de los cuales 136,500 km corresponden a pruebas especiales. La acción comenzará el sábado 8 de marzo con seis pruebas especiales y continuará el domingo con seis tramos adicionales. Los binomios ya trabajan en la confección de la hoja de ruta y tendrán su primer contacto con los autos en el shakedown del viernes 7.
El cronograma de horarios y recorrido, es el siguiente:
Sábado 8 de marzo – Etapa 1
PE1 – El Cocal – El Rebelde (I) – 7,700 mts – 9:53 hs
PE2 – Las Tres Marías – La Larga (I) – 10,700 kms – 10:21 hs
PE3 – Tres Caminos – 6 de Octubre (I) – 18,450 kms – 11:04 hs
Asistencia
PE4 – El Cocal – El Rebelde (II) – 7,700 mts – 13:32 hs
PE5 – Las Tres Marías – La Larga (II) – 10,700 kms – 14:00 hs
PE6 – Tres Caminos – 6 de Octubre (II) – 18,450 kms – 14:43 hs
Domingo 9 de marzo – Etapa 2
PE7 – Tres Caminos – Los Horcones (I) – 14,450 kms – 9:13 hs
PE8 – Zorzales (I) – 5,900 kms – 9:56 hs
PE9 – La Larga – Las Tres Marías (I) 11,050 kms – 10:14 hs
Asistencia
PE10 – Tres Caminos – Los Horcones (II) – 14,450 kms – 9:13 hs
PE11 – Zorzales (II) – 5,900 kms – 9:56 hs
PE12 – La Larga – Las Tres Marías (II) 11,050 kms – 10:14 hs
El malviviente protagonizó un violento robo a mano armada hace unos 2 años y, desde entonces, lo buscaban.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte relanza su programa de capacitación para agentes policiales, con el objetivo de mejorar la atención y asistencia a los visitantes en la provincia.
Ceferino Castro, de 84 años, murió este jueves por la noche tras ser atropellado por una Ford Ranger que se dirigía hacia la Ciudad de San Juan.
El siniestro fue a última hora de este jueves. El hombre, de 81 años, intentaba cruzar Ruta 20 cuando fue alcanzado por este vehículo de gran porte.
La provincia debía rendiciones de los años 2018, 2019 y 2021 y por ello Nación no enviaba las partidas.
El evento de fe y tradición debía realizarse el primer fin de semana de abril, pero por actividades deportivas en San Juan, se postergó una semana.
El reconocido actor Facundo Arana sorprendió a los chicos de la "escuela del cielo" en Bauchazeta (Iglesia), donde el vallisto profesor Javier Ortiz es director. El actor llegó a la escuela albergue Miguel Cané y se hizo querer en la comunidad educativa.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.