
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
San Juan17/09/2025La ciudad de San Juan sumó una obra clave para la movilidad urbana: este martes se habilitó oficialmente la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento, en el sector comprendido entre avenida Libertador General San Martín y avenida Ignacio de la Roza. Se trata de uno de los corredores más transitados de la Capital, fundamental para la conexión norte-sur y para el flujo de transporte público y privado.
Los trabajos se enmarcaron dentro del Plan Urbano Capital – Primera Etapa, un programa conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan que busca optimizar la red vial urbana.
Acto inaugural
La ceremonia estuvo encabezada por el vicegobernador Fabián Martín, acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el director de Vialidad Provincial, Omar Lucero; la intendenta Susana Laciar y otras autoridades.
En su discurso, Martín subrayó el esfuerzo de la actual gestión para sostener la obra pública: "Estamos inaugurando obras todos los días, pese a contar con un 40% menos de recursos que gobiernos anteriores. Hoy la Provincia financia el 100% del pavimento, lo que representa un gran alivio para los municipios. También llegamos a zonas alejadas como Mogna o Usno, con servicios esenciales para las familias que allí residen. Y mantenemos a la educación como prioridad, con boleto escolar gratuito, escuelas nuevas y computadoras para docentes y alumnos. Esa es la inversión a futuro que San Juan necesita", expresó.
Detalles técnicos de la obra
El tramo repavimentado, correspondiente a la Ruta Provincial Nº 15, abarcó una superficie de 9.645 metros cuadrados (766 metros lineales). La empresa Federico Hnos S.A. fue la encargada de ejecutar los trabajos, que incluyeron movimiento de suelo, riego de liga, colocación de concreto asfáltico en caliente con un espesor de 4 centímetros, conformación de banquinas y señalización horizontal para mejorar la seguridad vial.
Un paso dentro de un plan más amplio
Con esta intervención, la avenida Paula Albarracín de Sarmiento recupera su plena funcionalidad y se convierte en un eje renovado para quienes diariamente se desplazan hacia sus trabajos, centros de salud, instituciones educativas y zonas comerciales.
La obra, financiada íntegramente con fondos provinciales, se enmarca en un proceso de urbanización que alcanza a distintos departamentos de San Juan, reafirmando el compromiso del Gobierno en modernizar la infraestructura vial y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.