
Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.
Hoy finaliza una nueva etapa de la Fase 3 en la provincia, la cual continúa con nuevas habilitaciones con nuevos protocolos. Algunas de ellas son actividades referidas a la cultura, el culto y deportivas.
San Juan26/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A partir de hoy empiezan a regir nuevas actividades.
Ingresos a la provincia
Las personas podrán ingresar a San Juan, siempre y cuando cuente con un PCR con resultado negativo de hasta 72 horas anteriores. Una vez que haya ingresado, deberá permanecer 7 días en un hotel y será testeado por el Ministerio de Salud al día 5 con otro hisopado.
Actividades de culto
Se habilita la celebración de bautismos y casamientos con un máximo de 10 personas. En el mismo sentido, se permitirán casamientos civiles y uniones convivenciales.
Actividades de cultura
Por su parte, la actividad de los artesanos y manualistas queda habilitada bajo estrictos protocolos. Se podrá realizar exclusivamente en espacios designados para esa actividad por los municipios en coordinación con el Ministerio de Turismo.
Locales de eventos sociales
A su vez, a partir de mañana los locales de eventos podrán volver a brindar servicios sólo gastronómicos. Sin embargo, únicamente será al aire libre con un máximo del 40% y con sólo 4 personas por mesas. Además, no estará permitida la activación de juegos infantiles o la celebración de eventos.
Espacios verdes: "burbujas" en parques y plazas
También los parques, plazas y demás espacios verdes de uso público continuarán con juegos para niños y equipamiento saludable clausurados. Se coordinará con gobiernos municipales la demarcación en el suelo de "burbujas" para la utilización por grupos familiares y no familiares, asegurando una separación de al menos 2 metros entre burbujas. No podrá haber más de 8 personas por burbuja en caso de grupos familiares y hasta 4 personas por burbuja en caso de grupos no familiares.
Las personas que ocupen las burbujas deberán respetar en todos los casos las medidas de distanciamiento social, higiene respiratoria e higiene de manos establecidas por la autoridad sanitaria, no pudiendo compartir elementos de uso personal. Habrá presencia de monitores que aseguren el cumplimiento del protocolo.
Actividades deportivas
A partir de este sábado se autorizará la práctica de las siguientes actividades deportivas, las cuales estarán habilitadas bajo cumplimiento del protocolo vigente desde mañana.
Pelota-paleta
Tiro deportivo
Deportes ecuestres
Karting
Automovilismo
Motociclismo de velocidad
Deportes náuticos
Aeromodelismo
Navegación con fines de pesca
Parapente
Escuela de pilotos y entrenamiento de avión y helicóptero

Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.

Un grupo de transeúntes encontró el cuerpo de una mujer en el canal Céspedes en Rivadavia. La UFI de Delitos Especiales realiza pericias para identificar a la víctima y esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.

Todo sucedió en el interior del Barrio Conjunto 2, departamento Sarmiento.

El procedimiento se produjo a la altura del Monumento al gaucho.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .