
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Hoy finaliza una nueva etapa de la Fase 3 en la provincia, la cual continúa con nuevas habilitaciones con nuevos protocolos. Algunas de ellas son actividades referidas a la cultura, el culto y deportivas.
San Juan26/09/2020A partir de hoy empiezan a regir nuevas actividades.
Ingresos a la provincia
Las personas podrán ingresar a San Juan, siempre y cuando cuente con un PCR con resultado negativo de hasta 72 horas anteriores. Una vez que haya ingresado, deberá permanecer 7 días en un hotel y será testeado por el Ministerio de Salud al día 5 con otro hisopado.
Actividades de culto
Se habilita la celebración de bautismos y casamientos con un máximo de 10 personas. En el mismo sentido, se permitirán casamientos civiles y uniones convivenciales.
Actividades de cultura
Por su parte, la actividad de los artesanos y manualistas queda habilitada bajo estrictos protocolos. Se podrá realizar exclusivamente en espacios designados para esa actividad por los municipios en coordinación con el Ministerio de Turismo.
Locales de eventos sociales
A su vez, a partir de mañana los locales de eventos podrán volver a brindar servicios sólo gastronómicos. Sin embargo, únicamente será al aire libre con un máximo del 40% y con sólo 4 personas por mesas. Además, no estará permitida la activación de juegos infantiles o la celebración de eventos.
Espacios verdes: "burbujas" en parques y plazas
También los parques, plazas y demás espacios verdes de uso público continuarán con juegos para niños y equipamiento saludable clausurados. Se coordinará con gobiernos municipales la demarcación en el suelo de "burbujas" para la utilización por grupos familiares y no familiares, asegurando una separación de al menos 2 metros entre burbujas. No podrá haber más de 8 personas por burbuja en caso de grupos familiares y hasta 4 personas por burbuja en caso de grupos no familiares.
Las personas que ocupen las burbujas deberán respetar en todos los casos las medidas de distanciamiento social, higiene respiratoria e higiene de manos establecidas por la autoridad sanitaria, no pudiendo compartir elementos de uso personal. Habrá presencia de monitores que aseguren el cumplimiento del protocolo.
Actividades deportivas
A partir de este sábado se autorizará la práctica de las siguientes actividades deportivas, las cuales estarán habilitadas bajo cumplimiento del protocolo vigente desde mañana.
Pelota-paleta
Tiro deportivo
Deportes ecuestres
Karting
Automovilismo
Motociclismo de velocidad
Deportes náuticos
Aeromodelismo
Navegación con fines de pesca
Parapente
Escuela de pilotos y entrenamiento de avión y helicóptero
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.