
Bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
La administración de Javier Milei resaltó que, en un tiempo récord, puso a disposición todos sus recursos para labores de rescate, evacuación, asistencia médica y alojamiento.
Argentina09/03/2025El Gobierno anunció este domingo que decretará tres días de duelo nacional por las muertes que dejó el trágico temporal que azotó Bahía Blanca el viernes pasado, que por el momento ascienden a 16. La administración de Javier Milei remarcó que "en tiempo récord" puso a disposición "todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico y alojamiento" y adelantó que el "Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria de 10.000 millones de pesos" para llevar adelante la "reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad".
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, aseguró este domingo que según las primeras estimaciones se necesitarán "más de 400.000 millones" de pesos para reconstruir la ciudad tras el temporal, que dejó "daños infinitos". El jefe comunal también decretó 72 horas de duelo por las víctimas fatales.
A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, el Gobierno informó además que "el Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias, pusieron en funcionamiento el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a través del cual la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, quien desplegó a las Fuerzas Armadas, fueron enviadas al terreno para asistir a los afectados con vehículos de evacuación terrestre y fluvial".
Por otro lado, desde Casa Rosada agregaron que se ordenó la apertura de los cuarteles del Batallón de Comunicaciones 181 y de la Base Naval Puerto Belgrano como centros de evacuados. "Las fuerzas involucradas continúan trabajando junto a las autoridades locales y provinciales en la localización de aquellos que aún están siendo buscados por sus familias", sostuvo el comunicado.
Además, señalaron que el Ministerio de Capital Humano envió insumos básicos y el Ministerio de Salud "aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias local".
Por último, el mensaje del Gobierno remarcó que todas las áreas del Poder Ejecutivo "permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos".
Tragedia en Bahía Blanca: al menos 16 muertos por el temporal
El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que el número de fallecidos en Bahía Blanca ascendió a 16 por el temporal que azotó a la ciudad. Buscan intensamente a dos menores.
Además, el Ministerio de Seguridad bonaerense informó que hay más de un centenar de desaparecidos. En un informe, la cartera que conduce Javier Alonso informó que están trabajando "en el seguimiento de los 128 llamados recibidos desde el 911 informando personas desencontradas con familiares, todas con seguimiento por CATE La Plata del MSeg, a través de radio con policía en el lugar".
"A su vez se recepcionaron ya 6 llamadas de personas que estaban perdidas y 14 de quienes se reencontraron con sus familiares", agregó el ministerio.
El Comando Unificado de Emergencia, conformado por el la cartera de Seguridad de la Provincia, el Intendente Municipal, fuerzas federales y equipos de defensa, coordina las tareas de asistencia y reconstrucción.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Los gendarmes contabilizaron 50 "panes" que contenían la sustancia. El conductor, que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja, quedó detenido.
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron de más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.
Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.
El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Habitantes de Valle Fértil tuvieron su acto para tomar de manos de autoridades de la UNSJ y del Departamento sus constancias de cursados de Talleres y una Diplomatura.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.