
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan lanzó una línea de financiamiento dirigida a los productores agropecuarios que hayan sufrido pérdidas superiores al 40% debido a las recientes contingencias climáticas.
San Juan10/03/2025Con la finalidad de poner a disposición herramientas crediticias a los productores agropecuarios de la provincia, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación lanza una línea de financiamiento para aquel sector que se vio afectada en más de un 40% su producción por contingencias climáticas. Aquellos que quieran acceder pueden pedir hasta $8.000.000 cuyo interés es del 40% de la Tasa Badlar y un plazo de devolución a 18 meses con 9 meses de gracia.
Los componentes financiables de la línea son: Semillas y/o plantines, Alquiler de maquinarias. Fertilizantes y agroquímicos, Insumos necesarios para desarrollar la actividad, Adquisición de implementos de trabajo y Combustibles (hasta un 20% máximo del monto total del crédito a solicitar.
Es importante señalar los fondos serán destinados a Productores Agropecuarios cuyos emprendimientos desarrollen su actividad en la Provincia de San Juan y se hayan visto afectados en más de un 40% por contingencias climáticas ocurridas a partir del 18 de diciembre de 2024 y tengan realizadas las denuncias correspondientes ante la Dirección de Contingencias Climáticas y Registro Productor y las mismas se encuentren peritadas con certificado.
Vale destacar que esta herramienta financiera está delineada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Fiduciaria San Juan; quien destina los fondos para los beneficiarios. Además, esta línea de acción fue el fruto del diálogo con el sector que se vio afectado por las contingencias climáticas ocurridas en los últimos meses.
Aquellos que se encuentren interesados pueden evacuar sus dudas a través del +54 9 2646 13-7387 o dirigirse a las oficinas de Fiduciaria San Juan (Av. Córdoba 390 Este).
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.