¡Atención Mujeres de Valle Fértil! Cómo inscribirse para participar en el Programa Mi espacio

Está disponible el link para registrarse en este programa de capacitación, formación y contención, destinado a mujeres, de 18 a 60 años, sin trabajo formal o que hayan sido víctimas de violencia de género o de trata.

Valle Fértil10/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1741638513033

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano lanzó oficialmente el programa “Mi espacio”, una iniciativa basada en talleres de capacitación y contención para mujeres de 18 a 60 años, especialmente para aquellas que no tengan un trabajo estable o que hayan sido víctimas de violencia de género o delito de trata. El objetivo es que, con una formación sistematizada, y de acuerdo a sus intereses y necesidades, puedan alcanzar la independencia económica, laboral y social y así asegurar la igualdad de oportunidades y la protección de las mujeres en situaciones de vulnerabilidad. Las interesadas pueden inscribirse ¡AQUI!

Quienes se anoten a partir de hoy en este formulario virtual deberán, además de aportar sus datos, determinar sus intereses personales y laborales, para luego ser evaluadas por los equipos de profesionales de las direcciones intervinientes y así quedar seleccionadas para los talleres que comenzarán en su mayoría en el mes de abril.
Los talleres estarán centrados en temáticas vinculadas al emprendedurismo, habilidades específicas (diseño de indumentaria y molderia; tejido: crochet y bastidor; chocolatería, maquillaje, pintura decorativa y en tela; storytelling), ciberseguridad, promoción y comercialización, marketing digital, diseño de un currículum de alto impacto, manipulación de alimentos, asociativismo, entre otros. El programa facilitará el acceso a los talleres de oficios brindados en las 80 escuelas de capacitación laboral localizadas en los 19 departamentos y algunos cursos de capacitación del Programa “Aprender, trabajar y producir” como Alfabetización Digital.

El programa “Mi espacio” es impulsado desde las direcciones de Género, de Políticas para la Equidad, de Economía Social y de Asociativismo -todas dependientes del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano-, las que trabajarán en colaboración con la Dirección de Educación Secundaria Técnico y de Formación Profesional; con la Dirección de Empleo y Formación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, que ejecuta el programa “Aprender, trabajar y producir” y con la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda.
Las estadísticas indican que muchas mujeres en situación de vulnerabilidad y víctimas de violencia de género, tienen ingresos económicos inestables y precarizados o directamente no los tienen. En su mayoría, se trata de hogares monoparentales con jefaturas femeninas y beneficiarias de programas sociales. Además, se detectan carencias en el ámbito educativo, con altos niveles de deserción escolar y formación primaria incompleta.

Te puede interesar
495964586_633810766284373_3334150454614747923_n

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil08/05/2025

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.

Lo más visto
495964586_633810766284373_3334150454614747923_n

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil08/05/2025

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.