
San Juan: Gendarme denunció a sus superiores por abuso sexual y tortura
La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.
La notificación les fue remitida para reunirse el jueves a las 9:30 horas, buscando llegar a un acuerdo entre las partes. Los representantes de los educadores habían anunciado una medida de fuerza para miércoles y jueves.
San Juan11/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Esta jornada, la Subsecretaría de Trabajo de la provincia dictó la conciliación obligatoria con los gremios docentes, UDAP, UDA y AMET, buscando llegar a un acuerdo entre las partes en el conflicto salarial. La reunión fue llamada para el próximo jueves a las 9:30 horas, el mismo día que en la siesta el Gobierno provincial había decidido tener una reunión de paritarias con los representantes de los educadores del sector estatal.
De esta forma, el paro anunciado por los tres gremios de 48 horas para mañana y el jueves quedaría desactivado, ya que por un aspecto legal no se pueden realizar medidas de fuerza, mientras dure el periodo de la conciliación obligatoria.
"Por el momento, no hemos recibido de manera oficial la notificación de parte de la Subsecretaria de Trabajo, pero es probable que ocurra en la tarde si es cierto ese llamado. En caso de que seamos notificados oficialmente, las medidas de fuerza que anunciamos los gremios docentes no se pueden llevar adelante", subrayó la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, a primera hora de la tarde de esta jornada.
Cabe recordar que, los gremios habían decidido mantener el paro, luego que el Gobierno los convocara para el próximo jueves a una nueva reunión paritaria, dando un giro a su postura, ya que el Ejecutivo remarcó en varias ocasiones que las charlas salariales recién se abrirían nuevamente en abril.
(264Noticias)

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.