
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
El programa provincial se recuperó fuertemente y ahora llega a más vecinos de diferentes zonas de la provincia. Buscan seguir incorporando otras producciones que favorezcan a las comunidades.
Valle Fértil16/03/2025El programa que busca el aprovechamiento no maderero de los bosques nativos de la provincia creció sustancialmente en estos meses. Sobre todo el que se refiere a la producción de miel en diferentes comunidades. Atrás quedó la baja cosecha obtenida el año pasado, principalmente por mal mantenimiento de las colmenas. Ahora hay más comunidades trabajando y se aumentó el volumen cosechado.
"Hicimos la primera cosecha en una localidad en la que hemos empezado con el programa en octubre del año pasado. Se trata de Bermejo que ya ha obtenido ahora su primera cosecha de miel en una cantidad de sesenta kilos", explicó Gustavo Mercado, Director de Bosques Nativos de la Secretaría de Ambiente.
Este programa dos objetivos. Por un lado la conservación del bosque nativo en San Juan y por otro la concientización para toda la comunidad, tanto las que conviven en el bosque como para todas las de la provincia de San Juan, respecto a la existencia del bosque y la conservación del mismo.
"A las comunidades inmersas en el bosque, se les enseña a trabajar con el uso de los productos no madereros y no fomentar las actividades que tengan que ver con la degradación del bosque", explicó Mercado.
En el caso de Bermejo, hay un bosque de algarrobo donde funciona el programa y ya dio sus primeros frutos.
"Nosotros vamos localizando lugares que tengan bosques y que haya comunidad en el mismo. Se hacen una serie de talleres para capacitar a los vecinos, en cómo es el uso y el manejo de la miel, o sea, de las colmenas en el lugar. Luego se les entrega los materiales inertes, lo que serían las cajas donde están las colmenas, y se les enseña a armarlas. Una vez que esas colmenas están preparadas para recibir las abejas, la Secretaría de Ambiente les provee las mismas para que empiecen a trabajar", informó el funcionario.
"Es un trabajo que va con el tiempo, y en este momento estamos con las comunidades, con todo lo que tiene que ver con el aprendizaje", añadió.
La asistencia de Ambiente está presente en todo el proceso productivo. Y sobre todo al momento de la cosecha.
"Nosotros tenemos toda la maquinaria para hacer la cosecha, centrifugadoras, bateas y demás, y le proveemos a la comunidad lo que son los envases y las etiquetas. Para que la comunidad pueda hacer uso del producto. En esta etiqueta están los valores nutricionales que tiene la miel, y a la vez tiene un sello que determina que es una miel proveniente del monte, o sea, o del bosque nativo, y amparado por la ley 26.331, que es quien, la ley que habla de la conservación de los bosques nativos en nuestro país", recalcó.
"Estamos en la Ciénaga, en Jáchal, en Nikisanga, en las Chacras, en Caucete. Estamos también empezando con el proyecto ya, digamos, con entrega de las abejas, en Sierras de Chávez, en Valle Fértil. Estamos en el propio Valle Fértil en Usno, con la Comunidad Caligua y en el Encón con la Comunidad Guachinchay. Pronto estaremos seguramente con alguna otra comunidad trabajando", concluyó.
En Niquizanga se cosecharon 120 kilos de miel, fue una cosecha más grande en ese lugar donde el programa está funcionado con resultados muy satisfactorios.
En Bermejo son tres familias que están trabajando, en la Ciénaga son dos familias, en Sierra de Chávez alrededor de seis familias.
Una vez obtenido el producto, cada comunidad decide el destino. Varias de ellas se dedican a comercializarlo en locales de la zona.
Con información de La Provincia SJ
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
A menos de un día del fin del plazo para presentar a los representantes del gobernador Marcelo Orrego en los próximos comicios, continúan las tratativas, pero con fuertes nombres en danza.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.