El obispo vallisto Mario Robles junto a sus pares de San Juan participaron en un encuentro de referentes de los Consejos Pastorales de Cuyo

En encuentro se realizó en San Luis por "una Iglesia más unida, participativa y misionera". El vallisto Mario Robles, Obispo Auxiliar de San Juan entre los presentes.

Valle Fértil18/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
455753w750h372c.jpg

La casa de retiro del Santo Cristo de la Quebrada, ubicada en San Luis, fue sede del encuentro de referentes de los Consejos Pastorales de Mendoza, San Rafael, San Juan de Cuyo y San Luis, que se realizó los días 14, 15 y 16 de marzo.

 Estuvieron presentes los pastores de las cuatro circunscripciones eclesiásticas de la región: monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza; monseñor Marcelo Mazzitelli, administrador apostólico de San Rafael; monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo quien estuvo acompañado de los obispos auxiliares Gustavo Larrazábal y Mario Robles; y monseñor Gabriel Barba, obispo de San Luis. 

multimedia.grande.ba6a84d2554865c9.7062726f20726f626c65735f6772616e64652e77656270¡Valle Fértil feliz! El Papa Francisco nombró al Padre Mario Robles como un nuevo Obispo auxiliar de San Juan

En el marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco, los representantes de las pastorales de cada diócesis se congregaron para realizar actividades en torno a una temática central: el camino sinodal de cada comunidad eclesial de la región cuyana.

Esto se abordó por medio de la "conversación espiritual" y, en las síntesis de los trabajos grupales, se destacó la necesidad de reconocer las fragilidades y heridas de la región y, a su vez, de fortalecer los signos de esperanza.

Al finalizar el encuentro, los participantes expresaron su "inmensa gratitud por lo vivido, ya que se pudo acrecentar la alegría de ser discípulos misioneros y renovar el desafío por una Iglesia cuyana más unida, participativa y misionera". 

Junto al Santo Cristo de la Quebrada, quienes peregrinan en la región del "buen vino, las tonadas y las cuecas", volvieron a encarnar, en este tercer encuentro, las palabras del Sumo Pontífice actual: "La esperanza del mundo está en la fraternidad".

(Con información de AICA San Luis)

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto