
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Se trata de un recorrido por la historia y la lucha por los derechos humanos en San Juan. Se llevará a cabo este próximo viernes 28 en el salón cultural. En la nota, los detalles.
Valle Fértil26/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
INFORMACION QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO
El 24 de marzo de 1976 marcó el inicio de la dictadura militar más cruenta del siglo XX en Argentina. Durante este período, la violencia se instauró como mecanismo de represión, y las garantías constitucionales fueron suprimidas.
En San Juan, como en el resto del país, la dictadura dejó una huella imborrable a través de la existencia de Centros Clandestinos de Detención, como La Marquesita y la ex Legislatura de San Juan, que hoy, en virtud de la Ley Nacional Nº 26.691, han sido reconocidos como Sitios de Memoria.
Con el objetivo de mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso en la defensa de los derechos humanos, el Ministerio de Gobierno, a través del Archivo Provincial de la Memoria, perteneciente a la Secretaría de Derechos Humanos, y el Archivo General de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, dieron apertura a la muestra "Huellas de nuestra Memoria".

La muestra que se puso a disposición de los sanjuaninos, se desarrolló en el Hall de Exposiciones del Centro Cívico (ciudad capital), donde cobró una relevancia histórica especial, ya que fue la primera vez que se exhibió material histórico del Archivo de la Memoria, un acervo fundamental para la comprensión del pasado reciente de la provincia y del país.
La actividad contó con la presencia de la ministra de Gobierno, Laura Palma, el secretario de Gobierno, Justicia y DDHH, Juan José Dubos, la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, y el director de Promoción y Protección de DDHH, Carlos Mañe.
El 24 de marzo es una fecha que interpela a la sociedad en su conjunto, recordando la importancia de la democracia y la vigencia irrenunciable de los derechos humanos.
La Muestra se presentará en Valle Fértil
La exposición, tendrá lugar el próximo viernes 28 de marzo, en el salón municipal de Cultura José Núñez, de villa San Agustín, en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

Gracias a la gestión incansable (ya que desde el año pasado la venía solicitando) de la concejal Prof. Carina Calivar, la población del departamento tendrá la posibilidad de poder acceder a la Muestra.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.