
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revirtió la condena de cuatro años y medio de cárcel que le habían aplicado al exfutbolista
Mundo28/03/2025La noticia corrió como un reguero de pólvora en los pasillos del Tribunal Superior de Cataluña.
A las 11:34 de esta mañana, los jueces (tres mujeres y un hombre) leyeron el fallo que devolvió la libertad a Dani Alves, el exfutbolista brasileño que desde enero de 2023 vivía entre rejas acusado de violar a una joven en el baño de la discoteca Sutton Barcelona.
La decisión, contundente, echó por tierra la condena de cuatro años y medio que en febrero había impuesto la Audiencia Provincial.
"No hay elementos de prueba suficientes para mantener la condena", sentenció el tribunal.
La clave estuvo en el principio de presunción de inocencia: los magistrados consideraron que el relato de la víctima, aunque coherente, no estaba respaldado por pruebas físicas o testimoniales irrefutables.
"No se puede condenar solo sobre la base de una declaración, por dramática que sea", explicó una fuente judicial a este medio.
El veredicto cayó como un balde de agua fría en el entorno de la denunciante, una joven de 23 años que aseguró haber sido agredida por Alves en la madrugada del 31 de diciembre de 2022.
Durante el juicio, ella describió cómo el exjugador del Barcelona la arrastró a un baño del reservado VIP y la violó, a pesar de sus gritos.
Pero los jueces encontraron "contradicciones" en los testimonios de los testigos y destacaron que no hubo rastros de violencia en los peritajes.
Para Alves, de 40 años, la absolución llega después de 14 meses en prisión preventiva, primero en Brians 2 y luego en la cárcel de Wad-Ras.
Allí, según sus abogados, el brasileño —acostumbrado a los aplausos en el Camp Nou— vivió episodios de depresión y aislamiento.
Hoy, tras firmar su libertad, salió por una puerta secundaria del tribunal, escoltado por su familia y evitando a la prensa.
El caso, sin embargo, está lejos de cerrarse. La Fiscalía y la acusación particular ya anunciaron que recurrirán al Tribunal Supremo, lo que podría prolongar el calvario legal.
Mientras, en las redes, la polémica estalló: "¿Justicia o privilegio?", se preguntan algunos. "Inocente hasta que se demuestre lo contrario", replican otros.
Lo cierto es que, por ahora, Alves podrá volver a pisar la calle. Pero su nombre, manchado por este escándalo, difícilmente recupere la luz de los focos que alguna vez lo iluminaron como estrella del fútbol.
Contexto:
- La condena inicial (4.5 años) incluía 150.000 euros de indemnización a la víctima.
- Alves sigue procesado por un presunto delito de quebrantamiento de condena por viajar a México días después del incidente.
- Es el segundo futbolista absuelto por agresión sexual en España tras el caso de Neymar en 2019.
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Ante un llamado al 911, la justicia tomó el caso de violencia de género de oficio y detuvo al cantante. Hoy la jueza de Flagrancia se declaró incompetente y la investigación continuará en la UFI CAVIG.
Paloma Silberberg, quien fuera pareja de Nico González, rompió el silencio y compartió detalles íntimos sobre el final de su relación.
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
El Presidente defendió el rumbo económico y prometió que en 2026 mejorarán los índices actuales: “El 30% de este año me da asco”, afirmó.
El hecho ocurrió cerca en una casa ubicada en la calle Almirante Brown y 116 bis en Ensenada, provincia de Buenos Aires.
El 17 de octubre, conocido como el Día de la Lealtad, conmemora la movilización que exigió la liberación del coronel Juan Domingo Perón en 1945. Esta fecha marca un hito en la historia del movimiento obrero argentino, simbolizando la consolidación de la clase trabajadora en la política nacional.