
Para muchos serán otra vez cuatro días de descanso extra de corrido en los primeros días del quinto mes del año.
La mujer de 46 años fue capturada con 324 gramos de cocaína ocultos dentro de su cuerpo.
Argentina28/03/2025Una mujer argentina de 46 años fue detenida en el aeropuerto internacional de la isla indonesia de Bali, después de que funcionarios de aduana detectasen que transportaba 323,76 gramos de cocaína en la vagina, un delito que se castiga hasta con la pena de muerte por fusilamiento en Indonesia.
Según indicó Rudy Ahmad Sudrajat, jefe de la agencia de narcóticos de Bali, los oficiales de la Agencia Nacional de Narcóticos de Indonesia recibieron un aviso de inteligencia y detuvieron a la mujer poco después de que aterrizara en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali desde Dubái, el 25 de marzo a las 18.
La droga estaba envuelta en varios condones y el método de contrabando utilizado fue la inserción vaginal. Pruebas de laboratorio confirmaron que se trataba de cocaína, indicó el diario IDN Times.
La sospechosa, identificada por sus iniciales G.E., admitió que había viajado desde México para entregar la droga y que le habían prometido un pago de 3000 dólares a cambio. También señaló a un hombre británico, que fue luego detenido en una casa de huéspedes en el vecindario de Kerobokan en el distrito de Badung el mismo día.
La mujer, que trabajaba como peluquera, permanecerá detenida mientras avanza el proceso judicial en Indonesia, donde se sanciona severamente a quienes trafiquen a partir de cinco gramos de cocaína.
Sudrajat afirmó que se sabe que la red de drogas tiene como objetivo a turistas extranjeros en áreas populares de Bali. “Todavía estamos llevando a cabo la investigación para descubrir la red internacional de cocaína en Bali y detener su distribución”, expresó Sudrajat.
El país, la mayor economía del Sudeste Asiático y la nación con la mayor población musulmana del mundo, castiga el tráfico de drogas con penas que incluyen entre 5 y 20 años de cárcel, la cadena perpetua o la pena de muerte por fusilamiento.
Según la Red Contra la Pena de Muerte en Asia (ADPAN, en sus siglas en inglés), hay más de 500 personas en el corredor de la muerte en el archipiélago indonesio, incluidos 96 extranjeros. Muchos fueron condenados por narcotráfico.
Un brasileño, el último sudamericano ejecutado en Indonesia
El último reo sudamericano ejecutado en Indonesia fue un brasileño acusado de narcotráfico, Rodrigo Gularte, ejecutado en 2015 a pesar de las reiteradas peticiones de clemencia por parte de Brasilia.
Según indicó la BBC, la pena fue cumplida por un pelotón de fusilamiento en una isla prisión del centro de Java, donde también fueron ejecutados otros siete condenados más procedentes de Australia, Nigeria e Indonesia.
Fuente: TN Noticias.com
Para muchos serán otra vez cuatro días de descanso extra de corrido en los primeros días del quinto mes del año.
Una directora fue desfigurada y otras dos autoridades resultaron heridas tras un violento episodio en el IFD N° 12. La comunidad educativa permanece en estado de alerta.
Milei quiere aprovechar el envión de la salida del cepo para avanzar en temas sensibles. Promete expulsión inmediata de extranjeros que delinquen, impuestos por jurisdicción y un plan para eliminar miles de regulaciones obsoletas.
Aparentemente, la multitud de fieles que participó de la misa homenaje a Bergoglio no tomó del todo bien la presencia de la Vicepresidenta.
Un informe oficial detalló que 52 organismos nacionales operan en inmuebles rentados. El mayor gasto fue de la ex AFIP. En 2025, el Gobierno comenzó a recortar contratos para bajar el gasto.
Una persona que todavía no fue identificada lo golpeó por la espalda a la altura de la nuca y sin mediar palabra.
La Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias.
"El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”, así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni
La versión corrió como reguero de pólvora y, al chequearla, no ha sido desmentida. Circula con fuerza que el exintendente peronista de Valle Fértil, Omar “Mengueche” Ortiz, hoy diputado, tiene todo listo para armar su partido municipal. No obstante, trascendió que la fuerza política se lanzará y pondrá en marcha después de las legislativas, aseguraron fuentes calificadas.
En la tarde noche del lunes 21 de abril, se llevó a cabo el Acto de Entrega de Certificados de la Capacitación de Filosofía, la cual se impartió en parte del 2023 y todo el 2024. Participaron altas autoridades del Ministerio de Educación y departamentales.
Con la mirada puesta en recuperar hábitos de autosustento y mejorar la seguridad alimentaria, este viernes se lanza en Valle Fértil el programa "Mi Verdulería", una iniciativa impulsada por el concejal Pedro Ariel Lucero que busca volver a conectar a las familias con la tierra y promover una alimentación saludable y sostenible.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela. El Ministerio Público Fiscal pedirá prisión perpetua.
Se trata del dispositivo "El preceptor como agente de prevención", que se enmarca en el Plan de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar. Ya se desarrollaron en Iglesia y Jáchal. Muy pronto en Valle Fértil.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela.