
Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
En lo que resta del año la Dirección de Cultura de la UNSJ compartirá con comunidades de San Juan diferentes propuestas. Los cursos disponibles son: Folclore para todas las edades, Tallado a mano en madera y fabricación de herramientas, y Tejido ancestral en telar. Valle Fértil, entre los departamentos beneficiados.
Valle Fértil28/03/2025Con distintos talleres anuales, que comenzarán en abril, la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ estará en Pocito, Valle Fértil y 25 de Mayo. Folclore, para todas las edades, Tallado a mano en madera y fabricación de herramientas, para mayores de edad, y Tejido ancestral en telar, también para adultos, son los cursos para inscribirse. Cabe recalcar que el proceso para anotarse depende de cada sede.
El taller de folclore, radicado en Pocito, estará a cargo de Gonzalo Chirino, Vanesa Gómez y Celeste Brizuela. Se realizará todos los martes y jueves, de 17 a 19h en el Espacio comunitario de la Asociación Civil Retamo, en Callejón Sancassani S/N, de ese departamento. Las inscripciones deben realizarse al teléfono 264 522-1754.
Las jornadas de Tallado a mano en madera y fabricación de herramientas, ubicado en Valle Fértil, lo dictará el artesano Armando Elizondo en cogestión con la municipalidad, los días martes y jueves, de 16 a 18hs en el taller "Don Baro", ubicado en la Ruta 511, localidad Baldes de las Chilcas. La inscripción se solicita al teléfono 264 544-9435.
Por último, el Taller de Tejido ancestral en telar, se impartirá en 25 de Mayo, dirigido por Marina Aguirre, en cogestión con la municipalidad. Será los sábados de 14 a 18hs en la Casa de la Cultura del municipio, ubicada en Ramón Barrera y 25 de Mayo. En este caso, la inscripción es presencial en la Casa de la Cultura en horario de 8 a 12 h. o al teléfono 264 440-7291.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.