Valle Fértil tendrá Taller de Tallado en Madera y Fabricación de Herramientas

En lo que resta del año la Dirección de Cultura de la UNSJ compartirá con comunidades de San Juan diferentes propuestas. Los cursos disponibles son: Folclore para todas las edades, Tallado a mano en madera y fabricación de herramientas, y Tejido ancestral en telar. Valle Fértil, entre los departamentos beneficiados.

Valle Fértil28/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.ab2989d7e2ca6115.637572736f5f616d616961315f6e6f726d616c2e77656270

Con distintos talleres anuales, que comenzarán en abril, la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ estará en Pocito, Valle Fértil y 25 de Mayo. Folclore, para todas las edades, Tallado a mano en madera y fabricación de herramientas, para mayores de edad, y Tejido ancestral en telar, también para adultos, son los cursos para inscribirse. Cabe recalcar que el proceso para anotarse depende de cada sede.

El taller de folclore, radicado en Pocito, estará a cargo de Gonzalo Chirino, Vanesa Gómez y Celeste Brizuela. Se realizará todos los martes y jueves, de 17 a 19h en el Espacio comunitario de la Asociación Civil Retamo, en Callejón Sancassani S/N, de ese departamento. Las inscripciones deben realizarse al teléfono 264 522-1754.

Las jornadas de Tallado a mano en madera y fabricación de herramientas, ubicado en Valle Fértil, lo dictará el artesano Armando Elizondo en cogestión con la municipalidad, los días martes y jueves, de 16 a 18hs en el taller "Don Baro", ubicado en la Ruta 511, localidad Baldes de las Chilcas. La inscripción se solicita al teléfono 264 544-9435.

Por último, el Taller de Tejido ancestral en telar, se impartirá en 25 de Mayo, dirigido por Marina Aguirre, en cogestión con la municipalidad. Será los sábados de 14 a 18hs en la Casa de la Cultura del municipio, ubicada en Ramón Barrera y 25 de Mayo. En este caso, la inscripción es presencial en la Casa de la Cultura en horario de 8 a 12 h. o al teléfono 264 440-7291.

Te puede interesar
571412374_1254969943324626_2392972887653156335_n

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/10/2025

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Lo más visto
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.