
Grave accidente laboral: un trabajador perdió una pierna
La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.
El encuentro NODOS APIA para el desarrollo industrial sustentable traerá a la provincia grandes expositores del sector
San Juan03/04/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con un programa robusto y disertantes de primer nivel, la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) llevará a cabo el evento NODOS APIA 2025 - CUYO en San Juan, un encuentro clave para impulsar la transformación industrial con foco en sustentabilidad, minería responsable e innovación tecnológica.
San Juan será sede del 2do Encuentro Federal Región Cuyo. El evento se realizará el 25 de abril en el Salón Eloy Camus del centro Cívico y contará con la participación de referentes nacionales e internacionales, garantizando un debate profundo y soluciones concretas para los desafíos industriales.
La temática
1. Sustentabilidad Ambiental: de la teoría a la acción
Daniel Mercado (Coordinador de Ambiente de APIA y experto en Economía Circular – UFLO) abrirá el bloque con una conferencia motivacional que sentará las bases para un desarrollo industrial sostenible.
• Tecnologías verdes en acción: Empresas líderes como Mirón (Agustín Mancini) y Trivialtech (José Tamborenea, presidente de CADIEEL) presentarán soluciones innovadoras en energía solar, iluminación eficiente y gestión ambiental.
• Casos reales de éxito: Natalia Lecca (Urban Grupo) y Alfredo Cecchi (FAPI) analizarán estrategias aplicadas en parques industriales de Mendoza y San Juan, demostrando que la sustentabilidad es rentable.
2. Minería y Logística: Estrategias para una industria responsable
Teresa Cristaldo (empresaria minera y directiva de APIA) moderará un panel clave sobre minería sustentable, con la participación de operadoras sanjuaninas y una empresa española especializada en tratamiento de aguas.
• Logística de vanguardia: Guillermo Guassardi (CIALI) y Gabriel Lorenzo (Andreani) debatirán sobre las demandas operativas del sector, con aportes de un experto internacional (vía streaming).
3. Innovación Disruptiva: el futuro ya llegó
Darío Pellegrini (APIA Italia) conectará a San Juan con las tendencias globales en robótica e inteligencia artificial.
• Tecnología aplicada: Fabia Silva (CEO de Dronak, España) y Juan Pablo Coletti (Prosegur) presentarán casos de uso de drones y seguridad 4.0, mientras que Tecpetrol compartirá su visión sobre energía y digitalización.
4. Financiamiento y Startups: combustible para el crecimiento
Inversores internacionales como Guillermo Soto (CORE Angels) y Michaud Ralph (Universidad Europea de Valencia) revelarán qué buscan los fondos en startups latinoamericanas.
• Fondos disponibles: APIA, CFI y la Cámara de Leasing detallarán oportunidades concretas para PyMEs.
• Dr. Hugo Varsky (exembajador y experto en integración productiva) cerrará con una mirada regional, junto a Alberto Fluxa (Chile).
Un evento con sello internacional
Con expositores de España, Italia y Chile, y transmisiones en streaming para ampliar su alcance, NODOS APIA 2025 se consolida como la plataforma indispensable para empresarios que buscan competitividad con responsabilidad ambiental.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

Este viernes 31 de octubre se realizó la segunda edición de los Premios Ídolo Argentina en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro. Condujeron Zaira Nara y Grego Rossello, y la gala fue transmitida por Telefe y Streams Telefe.

Google Photos lanzará una función de retoque facial con inteligencia artificial que permitirá corregir acné, ojeras y mejorar el color de dientes en cualquier imagen de la galería, sin importar el dispositivo. Esta herramienta democratiza la edición profesional al integrarse directamente en la app.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.