San Juan será sede de un encuentro federal de Parques Industriales

El encuentro NODOS APIA para el desarrollo industrial sustentable traerá a la provincia grandes expositores del sector

San Juan03/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
456659w850h478c.jpg

Con un programa robusto y disertantes de primer nivel, la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) llevará a cabo el evento NODOS APIA 2025 - CUYO en San Juan, un encuentro clave para impulsar la transformación industrial con foco en sustentabilidad, minería responsable e innovación tecnológica.

 San Juan será sede del 2do Encuentro Federal Región Cuyo. El evento se realizará el 25 de abril en el Salón Eloy Camus del centro Cívico y contará con la participación de referentes nacionales e internacionales, garantizando un debate profundo y soluciones concretas para los desafíos industriales.

La temática
1. Sustentabilidad Ambiental: de la teoría a la acción

Daniel Mercado (Coordinador de Ambiente de APIA y experto en Economía Circular – UFLO) abrirá el bloque con una conferencia motivacional que sentará las bases para un desarrollo industrial sostenible.

• Tecnologías verdes en acción: Empresas líderes como Mirón (Agustín Mancini) y Trivialtech (José Tamborenea, presidente de CADIEEL) presentarán soluciones innovadoras en energía solar, iluminación eficiente y gestión ambiental.

• Casos reales de éxito: Natalia Lecca (Urban Grupo) y Alfredo Cecchi (FAPI) analizarán estrategias aplicadas en parques industriales de Mendoza y San Juan, demostrando que la sustentabilidad es rentable.

2. Minería y Logística: Estrategias para una industria responsable

Teresa Cristaldo (empresaria minera y directiva de APIA) moderará un panel clave sobre minería sustentable, con la participación de operadoras sanjuaninas y una empresa española especializada en tratamiento de aguas.

• Logística de vanguardia: Guillermo Guassardi (CIALI) y Gabriel Lorenzo (Andreani) debatirán sobre las demandas operativas del sector, con aportes de un experto internacional (vía streaming).

3. Innovación Disruptiva: el futuro ya llegó

Darío Pellegrini (APIA Italia) conectará a San Juan con las tendencias globales en robótica e inteligencia artificial.

• Tecnología aplicada: Fabia Silva (CEO de Dronak, España) y Juan Pablo Coletti (Prosegur) presentarán casos de uso de drones y seguridad 4.0, mientras que Tecpetrol compartirá su visión sobre energía y digitalización.

4. Financiamiento y Startups: combustible para el crecimiento

Inversores internacionales como Guillermo Soto (CORE Angels) y Michaud Ralph (Universidad Europea de Valencia) revelarán qué buscan los fondos en startups latinoamericanas.

• Fondos disponibles: APIA, CFI y la Cámara de Leasing detallarán oportunidades concretas para PyMEs.

• Dr. Hugo Varsky (exembajador y experto en integración productiva) cerrará con una mirada regional, junto a Alberto Fluxa (Chile).

Un evento con sello internacional
Con expositores de España, Italia y Chile, y transmisiones en streaming para ampliar su alcance, NODOS APIA 2025 se consolida como la plataforma indispensable para empresarios que buscan competitividad con responsabilidad ambiental.

Te puede interesar
md - 2025-11-23T105411.055

Un techo cayó encima de tres menores, uno de ellos de tan solo un año

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan23/11/2025

Una vivienda en el departamento Rawson sufrió un grave incidente cuando su techo de machimbre se desplomó. El colapso se produjo sobre tres menores de edad, de 17, 13 y 1 año. A pesar de la caída de la estructura encima de ellos, las víctimas sufrieron heridas, pero se encuentran fuera de peligro.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.