El Gobierno reinició los trabajos en la obra del Acueducto Gran Tulum

El reinicio de esta importante obra se concretó tras la visita del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea a funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

San Juan08/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
457016w850h566c.jpg

Luego de más de dos años de paralización, se firmó el acta de inicio de obra y comenzaron formalmente los trabajos del Acueducto Gran Tulum, una infraestructura estratégica para garantizar el abastecimiento de agua potable en San Juan.

El reinicio de esta importante obra se concretó tras la visita del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el presidente de OSSE, José Luis Beltrán; el inspector de la obra, Maximiliano Millón; el representante de la UTE a cargo de los trabajos, Carlos Villalonga; y funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

Tras el acto formal, donde se firmó el inicio de obra, las autoridades realizaron un recorrido por el área donde ya se encuentran en marcha las primeras tareas. Gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro Fernando Perea ante la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, se logró destrabar el proyecto, considerado uno de los más relevantes en materia hídrica para el futuro de la provincia.

La obra tiene como objetivo asegurar el suministro de agua potable para una población futura superior al millón de habitantes, reforzando y optimizando el servicio en todo el Gran San Juan. Además, permitirá abastecer a nuevas zonas urbanas y anticiparse al crecimiento poblacional proyectado para las próximas décadas.

Actualmente, ya hay operarios trabajando en la construcción del Establecimiento Potabilizador Punta Negra, ubicado al pie de la Presa del Dique Punta Negra. Allí se instalará una toma de agua cruda en el Canal de Salida de la Zona de Generación del dique, desde donde se iniciará el proceso de potabilización.

Esta obra representa un paso fundamental hacia un sistema hídrico más moderno, eficiente y con capacidad de respuesta a las necesidades actuales y futuras de la población sanjuanina.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!