Capacitación de la ENERC

El taller será dictado por Raúl Manrupe, docente y documentalista independiente.

30sep2020
Inicia: 21:02 hs
3f1c297baf5ffd0a24b3174d7f7a9c51_L

Desde la ENERC Cuyo y la ENERC NEA, con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura, se invita a participar del Taller de Extensión Investigación en Proyectos Documentales, dictado por Raúl Manrupe.

A partir de la experiencia del docente, como autor de distintos libros, investigador en el Museo del Cine y como documentalista independiente, con este taller se busca abrir nuevos caminos para compartir herramientas. Propiciando un diálogo con aquellos que quieran acercar sus proyectos personales de investigación y su estado, a modo de laboratorio y/o devolución del profesor, compartiendo conocimientos y prácticas.

El primer encuentro virtual comenzará el martes 6 de octubre y es totalmente gratuito. En total son 8 clases virtuales a través de plataforma Zoom. El cupo es limitado, 25 participantes por Región. Por su parte, dicho espacio está destinado a personas que hayan egresado de la ENERC Cuyo y ENERC NEA, y profesionales del sector audiovisual de las regiones Cuyo y NEA.

Inscripciones: http://bit.ly/extensionenerc_cuyoneadocumental

Materiales: tener acceso a computadora, con cámara y micrófono, y acceso a internet.

Consultas Cuyo: [email protected] // NEA: [email protected]

Mirá el cronograma de los encuentros
(Horario: de 11 a 12.40)

Clase Virtual 1 – Martes 6/10
Clase Virtual 2 – Martes 13/10
Clase Virtual 3 – Martes 20/10
Clase Virtual 4 – Martes 27/10
Clase Virtual 5 – Martes 3/11
Clase Virtual 6 – Martes 10/11
Clase Virtual 7 – Martes 17/11
Clase Virtual 8 – Martes 24/11

Lo más visto
577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.