
Vuelco en Ruta 20: Un hombre de Buenos Aires perdió el control de su camioneta en Encón y terminó hospitalizado
El conductor viajaba solo desde Buenos Aires hacia Mendoza. Fue trasladado al Hospital Rawson con politraumatismos.
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
San Juan11/04/2025El Ministerio de Educación avanza en sus jornadas de capacitación docente como parte de los lineamientos previstos en el Plan Jurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”. Luego de la formación en servicio para Educación Inicial ahora es el turno de Primaria, por lo que 1.950 docentes de primer, segundo y tercer grado se están capacitando en el Centro de Convenciones, en turnos matutino y vespertino.
Esta incorporación de docentes de primaria en la formación representa parte de la expansión clave del "Comprendo y Aprendo". Este año, el plan de alfabetización en el nivel primario duplicará su presencia, llegando a 320 escuelas e incorporando a los terceros grados de las 160 escuelas que participaron en 2024. De esta manera se extenderá el impacto al 76% de la población escolar.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, expresó que el objetivo principal de estas instancias de formación es brindar a los educadores las herramientas y estrategias pedagógicas más innovadoras y efectivas para fortalecer los procesos de lectura y escritura en los primeros años de escolarización.
Se espera que las capacitaciones, que se extenderán durante todo el año, tengan impacto directo y positivo en las aulas, permitiendo a los docentes potenciar las habilidades de los alumnos desde los cimientos de su trayectoria educativa, llegando en este 2025 a 30.000 estudiantes de Primaria.
Liliana Carrasco, directora de Educación Primaria del Ministerio de Educación, indicó que el primer encuentro de capacitación y que se desarrolla en este momento en el Centro de Convenciones está a cargo de la especialista Marina Ferroni y su equipo. A su vez, explicó que a lo largo de 2025 se trabajará sobre un método integral progresivo y sistematizado, previsto en el plan.
Por otro lado, el próximo encuentro de capacitación docente en nivel primario está programado para el 7; 8 y 9 de mayo.
El conductor viajaba solo desde Buenos Aires hacia Mendoza. Fue trasladado al Hospital Rawson con politraumatismos.
Se trata de una obra que costó más de 25.4000.000 pesos y permitió la conexión de 101 domicilios del loteo caucetero.
Un fuerte sismo con epicentro en Caucete despertó a los sanjuaninos.
En distintos allanamientos, tres personas resultaron detenidas, de las cuales, contaban con pedido de captura.
La reunión de conciliación obligatoria se llevó a cabo desde las 16 horas en la Subsecretaría de Trabajo. También fijaron fecha para el inicio de paritarias salariales.
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
Se trata de la Tecnicatura en Desarrollo de Software y la Tecnicatura en Administración de Empresas, opciones académicas, ofrecidas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El IPV llega a Valle Fértil con un operativo de atención personalizada para facilitar el acceso a trámites y asesoramiento.