
Paritarias salariales en San Juan: Gobierno denotó la autonomía de los municipios
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
San Juan11/04/2025Tras un cuarto intermedio durante la apertura de sesiones del Período Ordinario, realizada el martes 1 de abril y que incluyó el Mensaje Anual del gobernador Marcelo Orrego, el cuerpo legislativo retomó la actividad este viernes 11 de abril para continuar con el tratamiento del orden del día.
En la ocasión, la Legislatura ratificó el convenio remitido por el Poder Ejecutivo por el que se aprueba el Plan Regional de Seguridad y, también, conformó las salas Acusadora y Juzgadora a los fines de la tramitación del Juicio Político.
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Plan Regional de Seguridad
Con el objeto de establecer un trabajo mancomunado en estrategias de seguridad pública vinculadas a distintos delitos con influencia en las provincias de Mendoza, San Luis y San Juan, la Cámara de Diputados ratificó el convenio remitido por el Poder Ejecutivo por el que se aprueba el Plan Regional de Seguridad. Este punto del orden del día fue fundamentado por el diputado Juan de la Cruz Córdoba.
En este sentido, las partes involucradas se comprometen a coordinar controles unificados y operativos conjuntos de las fuerzas de impacto en las distintas jurisdicciones y sus límites, con el fin de lograr objetivos comunes en orden a la seguridad.
Asimismo, convienen en realizar las gestiones necesarias para lograr la interoperabilidad y vinculación de las cámaras ubicadas en los límites jurisdiccionales de cada provincia para fomentar alertas de situaciones irregulares, paraderos, vehículos con medidas pendientes, entre otras; y eficaces abordajes.
Por otro lado, acuerdan colaboración mutua en lo referente a las medidas judiciales sobre personas, vehículos y otros bienes, y se comprometen a realizar una colaboración conjunta con las respectivas áreas de investigación de cada jurisdicción para abordar investigaciones de transcendencia para las jurisdicciones y la región en general. Además, se comprometen a interactuar con los Órganos judiciales de cada jurisdicción a fin de mediar con los demás órganos públicos, fiscales y judiciales a los efectos de colaborar con los distintos gobiernos y sus fuerzas de seguridad en las acciones que sean menester.
También, asumen el compromiso de intercambiar información en el marco de los anillos digitales que se implementen. La información que surja de esta interacción será utilizada, de manera confidencial, para el diseño de políticas estratégicas de seguridad de cada jurisdicción y de la región.
Por último, se comprometen a suscribir los instrumentos complementarios que sean necesarios para el cumplimiento de los objetivos del presente convenio que tendrá una duración de cuatro (4) años prorrogables automáticamente sin necesidad de notificación. Asimismo, podrá ser rescindido antes de su vencimiento a solicitud de cualquiera de las partes involucradas con expresión de causa y sin derecho a indemnización alguna, para, lo cual se notificará a la otra parte con una antelación no menor de sesenta días corridos.
Conformación de las Salas Acusadora y Juzgadora
El cuerpo Legislativo realizó el sorteo correspondiente por bolillero para la constitución de las Salas Acusadora y Juzgadora.
Por consiguiente, la Sala Acusadora quedó conformada por los diputados: Eduardo Cabello, Stella Caparrós, Jorge Castañeda, Andrés Castro, Juan de la Cruz Córdoba, Enzo Cornejo, Mónica González, Marta Gramajo, Carlos Jaime Quiroga, Alejandra Leonardo, Andrés Mallea, Gustavo Núñez, Fernanda Paredes, Fernando Patinella, Marcela Quiroga, Daniel Ripoll, Leopoldo Soler y Gustavo Usin.
Mientras que la Sala Juzgadora fue integrada por los legisladores: Pedro Albagli, Franco Aranda, Miguel Atampiz, Gustavo Deguer, Emilio Escudero, Sonia Ferreyra, Mario Herrero, María Lascano, Cristina López, Marisa López, Rosana Luque, Omar Ortiz, Juan Carlos Quiroga Moyano, Federico Rizo, Luis Rueda, Gabriel Sánchez, Graciela Seva y Miguel Vega.
Acto seguido, el vicegobernador Fabián Martín les tomó el juramento de forma a los integrantes de ambas salas. Luego, la Cámara pasó a un cuarto intermedio de diez minutos para definir la conformación de la Comisión Investigadora de la Sala Acusadora. En este sentido, fueron elegidos los diputados: Leopoldo Soler, Fernanda Paredes, Juan de la Cruz Córdoba, Alejandra Leonardo y Marcela Quiroga.
Asimismo, designaron al legislador Enzo Cornejo a cargo de la Sala Acusadora y al legislador Juan Carlos Quiroga Moyano como titular de la Sala Juzgadora.
Luego, el presidente de la Cámara tomó juramento a los secretarios Legislativo, Gustavo Velert y Administrativo, Jorge Fernández.
Juramento de la vicepresidente segunda
Al inicio de la reanudación de la Primera Sesión, el vicegobernador Fabián Martín tomó juramento a la diputada Marisa López, quien fue designada para continuar en el cargo de vicepresidenta segunda de la Cámara de Diputados.
Resoluciones
Asimismo, la Legislatura resolvió declarar de interés:
Educativo, social, cultural y académico al "Primer Congreso Nacional e Internacional de Investigaciones sobre Oriente" organizado por el Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente, Departamento de Historia, Instituto De Filosofía "Eduardo Peñafort", que se llevará a cabo en la Sala de Audio Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, los días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de 2025, en horario de 8 a 13 y de 15 a 21 horas. En el marco del Proyecto Oriente Y Occidente Miradas Plurales, Secretaría de Investigación - Secretaria de Extensión – FFHA de la Universidad Nacional De San Juan. (Autor: bloque San Juan Vuelve)
Social, educativo y cultural, el VIII Congreso Nacional de la Conservación de la Biodiversidad organizado por la Universidad Nacional de San Juan y la fundación AZARA a realizarse en la provincia de San Juan, entre los días 13 y 16 de mayo de 2025. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
Científico y educativo, a las actividades y presentaciones científicas realizadas por el Gabinete de Investigación de la Escuela Industrial "Domingo Faustino Sarmiento". (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
Cultural, social y económico el "XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra", que se llevará a cabo los días 14 y 15 de abril del corriente año, en el Salón Cruce de los Andes, Primer piso núcleo 7, Centro Cívico provincial, Ciudad de San Juan, Argentina. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
Social y cultural, al encuentro denominado "Voces que inspiran 2", organizado por la Asociación Civil Unidos por Parkinson en el marco del "Día Mundial del Parkinson", el día 11 de abril de 2025 en el Museo de la Memoria Urbana de la provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
Social y cultural, el evento "Raíces Compartidas: 200 años de amistad Argentino-Alemana", a realizarse el día 11 de abril de 2025 en los Jardines del Auditorio Juan Victoria de la provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
La Policía Federal realizó varios procedimientos en distintos puntos de San Juan. Secuestraron cocaína, marihuana y elementos para la venta al menudeo.
El Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ trabaja para convertirse en un espacio habilitado por la ANAC, donde se formarán teórica y prácticamente los futuros operadores de drones.
El Programa tiene por propósito promover y fortalecer la salud bucal de la población en el nivel Inicial de educación en toda la provincia.
Las autoridades del Ministerio de Economía y del Ministerio de Educación presentaron una nueva propuesta de incremento salarial que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET. También se fijó fecha para una nueva reunión de paritaria para el mes de agosto de 2025.
La directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, dio detalles de una tensa situación por su presencia en Albardón que habría desatado la furia del intendente, al punto que ella terminó llorando y haciendo una reunión prevista en un CIC en la casa de una jubilada.
La sanción fue confirmada por Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor.
La versión corrió como reguero de pólvora y, al chequearla, no ha sido desmentida. Circula con fuerza que el exintendente peronista de Valle Fértil, Omar “Mengueche” Ortiz, hoy diputado, tiene todo listo para armar su partido municipal. No obstante, trascendió que la fuerza política se lanzará y pondrá en marcha después de las legislativas, aseguraron fuentes calificadas.
En la tarde noche del lunes 21 de abril, se llevó a cabo el Acto de Entrega de Certificados de la Capacitación de Filosofía, la cual se impartió en parte del 2023 y todo el 2024. Participaron altas autoridades del Ministerio de Educación y departamentales.
Con la mirada puesta en recuperar hábitos de autosustento y mejorar la seguridad alimentaria, este viernes se lanza en Valle Fértil el programa "Mi Verdulería", una iniciativa impulsada por el concejal Pedro Ariel Lucero que busca volver a conectar a las familias con la tierra y promover una alimentación saludable y sostenible.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela. El Ministerio Público Fiscal pedirá prisión perpetua.
Se trata del dispositivo "El preceptor como agente de prevención", que se enmarca en el Plan de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar. Ya se desarrollaron en Iglesia y Jáchal. Muy pronto en Valle Fértil.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela.