
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
San Juan11/04/2025Tras un cuarto intermedio durante la apertura de sesiones del Período Ordinario, realizada el martes 1 de abril y que incluyó el Mensaje Anual del gobernador Marcelo Orrego, el cuerpo legislativo retomó la actividad este viernes 11 de abril para continuar con el tratamiento del orden del día.
En la ocasión, la Legislatura ratificó el convenio remitido por el Poder Ejecutivo por el que se aprueba el Plan Regional de Seguridad y, también, conformó las salas Acusadora y Juzgadora a los fines de la tramitación del Juicio Político.
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Plan Regional de Seguridad
Con el objeto de establecer un trabajo mancomunado en estrategias de seguridad pública vinculadas a distintos delitos con influencia en las provincias de Mendoza, San Luis y San Juan, la Cámara de Diputados ratificó el convenio remitido por el Poder Ejecutivo por el que se aprueba el Plan Regional de Seguridad. Este punto del orden del día fue fundamentado por el diputado Juan de la Cruz Córdoba.
En este sentido, las partes involucradas se comprometen a coordinar controles unificados y operativos conjuntos de las fuerzas de impacto en las distintas jurisdicciones y sus límites, con el fin de lograr objetivos comunes en orden a la seguridad.
Asimismo, convienen en realizar las gestiones necesarias para lograr la interoperabilidad y vinculación de las cámaras ubicadas en los límites jurisdiccionales de cada provincia para fomentar alertas de situaciones irregulares, paraderos, vehículos con medidas pendientes, entre otras; y eficaces abordajes.
Por otro lado, acuerdan colaboración mutua en lo referente a las medidas judiciales sobre personas, vehículos y otros bienes, y se comprometen a realizar una colaboración conjunta con las respectivas áreas de investigación de cada jurisdicción para abordar investigaciones de transcendencia para las jurisdicciones y la región en general. Además, se comprometen a interactuar con los Órganos judiciales de cada jurisdicción a fin de mediar con los demás órganos públicos, fiscales y judiciales a los efectos de colaborar con los distintos gobiernos y sus fuerzas de seguridad en las acciones que sean menester.
También, asumen el compromiso de intercambiar información en el marco de los anillos digitales que se implementen. La información que surja de esta interacción será utilizada, de manera confidencial, para el diseño de políticas estratégicas de seguridad de cada jurisdicción y de la región.
Por último, se comprometen a suscribir los instrumentos complementarios que sean necesarios para el cumplimiento de los objetivos del presente convenio que tendrá una duración de cuatro (4) años prorrogables automáticamente sin necesidad de notificación. Asimismo, podrá ser rescindido antes de su vencimiento a solicitud de cualquiera de las partes involucradas con expresión de causa y sin derecho a indemnización alguna, para, lo cual se notificará a la otra parte con una antelación no menor de sesenta días corridos.
Conformación de las Salas Acusadora y Juzgadora
El cuerpo Legislativo realizó el sorteo correspondiente por bolillero para la constitución de las Salas Acusadora y Juzgadora.
Por consiguiente, la Sala Acusadora quedó conformada por los diputados: Eduardo Cabello, Stella Caparrós, Jorge Castañeda, Andrés Castro, Juan de la Cruz Córdoba, Enzo Cornejo, Mónica González, Marta Gramajo, Carlos Jaime Quiroga, Alejandra Leonardo, Andrés Mallea, Gustavo Núñez, Fernanda Paredes, Fernando Patinella, Marcela Quiroga, Daniel Ripoll, Leopoldo Soler y Gustavo Usin.
Mientras que la Sala Juzgadora fue integrada por los legisladores: Pedro Albagli, Franco Aranda, Miguel Atampiz, Gustavo Deguer, Emilio Escudero, Sonia Ferreyra, Mario Herrero, María Lascano, Cristina López, Marisa López, Rosana Luque, Omar Ortiz, Juan Carlos Quiroga Moyano, Federico Rizo, Luis Rueda, Gabriel Sánchez, Graciela Seva y Miguel Vega.
Acto seguido, el vicegobernador Fabián Martín les tomó el juramento de forma a los integrantes de ambas salas. Luego, la Cámara pasó a un cuarto intermedio de diez minutos para definir la conformación de la Comisión Investigadora de la Sala Acusadora. En este sentido, fueron elegidos los diputados: Leopoldo Soler, Fernanda Paredes, Juan de la Cruz Córdoba, Alejandra Leonardo y Marcela Quiroga.
Asimismo, designaron al legislador Enzo Cornejo a cargo de la Sala Acusadora y al legislador Juan Carlos Quiroga Moyano como titular de la Sala Juzgadora.
Luego, el presidente de la Cámara tomó juramento a los secretarios Legislativo, Gustavo Velert y Administrativo, Jorge Fernández.
Juramento de la vicepresidente segunda
Al inicio de la reanudación de la Primera Sesión, el vicegobernador Fabián Martín tomó juramento a la diputada Marisa López, quien fue designada para continuar en el cargo de vicepresidenta segunda de la Cámara de Diputados.
Resoluciones
Asimismo, la Legislatura resolvió declarar de interés:
Educativo, social, cultural y académico al "Primer Congreso Nacional e Internacional de Investigaciones sobre Oriente" organizado por el Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente, Departamento de Historia, Instituto De Filosofía "Eduardo Peñafort", que se llevará a cabo en la Sala de Audio Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, los días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de 2025, en horario de 8 a 13 y de 15 a 21 horas. En el marco del Proyecto Oriente Y Occidente Miradas Plurales, Secretaría de Investigación - Secretaria de Extensión – FFHA de la Universidad Nacional De San Juan. (Autor: bloque San Juan Vuelve)
Social, educativo y cultural, el VIII Congreso Nacional de la Conservación de la Biodiversidad organizado por la Universidad Nacional de San Juan y la fundación AZARA a realizarse en la provincia de San Juan, entre los días 13 y 16 de mayo de 2025. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
Científico y educativo, a las actividades y presentaciones científicas realizadas por el Gabinete de Investigación de la Escuela Industrial "Domingo Faustino Sarmiento". (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
Cultural, social y económico el "XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra", que se llevará a cabo los días 14 y 15 de abril del corriente año, en el Salón Cruce de los Andes, Primer piso núcleo 7, Centro Cívico provincial, Ciudad de San Juan, Argentina. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
Social y cultural, al encuentro denominado "Voces que inspiran 2", organizado por la Asociación Civil Unidos por Parkinson en el marco del "Día Mundial del Parkinson", el día 11 de abril de 2025 en el Museo de la Memoria Urbana de la provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
Social y cultural, el evento "Raíces Compartidas: 200 años de amistad Argentino-Alemana", a realizarse el día 11 de abril de 2025 en los Jardines del Auditorio Juan Victoria de la provincia de San Juan. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.