
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, mantuvo una reunión clave con el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar la creciente demanda de personal capacitado en sectores estratégicos como la minería y la energía.
San Juan16/04/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En un esfuerzo conjunto por fortalecer las oportunidades laborales en la provincia, Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, mantuvo una reunión clave con el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar la creciente demanda de personal capacitado en sectores estratégicos como la minería y la energía fotovoltaica.
El encuentro, celebrado en la sede nacional, puso de manifiesto la necesidad de desarrollar herramientas instructivas efectivas para las nuevas fuentes de empleo que se están generando en San Juan, con un énfasis particular en el pujante sector minero.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, destacó el trabajo que ya se viene realizando a través del programa provincial "Aprender, Trabajar y Producir", impulsado por el Ministerio de Producción. Asimismo, enfatizó la urgencia de implementar cursos de formación específicos para el personal minero, cuya competencia recae en el Ministerio de Minería provincial. "Lo importante es que las herramientas lleguen, y desde el Gobierno tenemos la mejor predisposición para que así sea. La visión de nuestro gobernador Marcelo Orrego es clara: necesitamos crear cursos de formación breves, pero con una salida laboral concreta para los sanjuaninos", afirmó la ministra Palma.
Asimismo, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, enfatizó en la labor que realiza el Ministerio de la Producción en este sentido, pero puso de manifiesto la necesidad de impulsar políticas propias desde la subsecretaría, a sabiendas de las necesidades de los ciudadanos.
Como complemento de la charla, el director de Políticas Laborales, Agustín Gatica, amplió la perspectiva, recordando la importancia de otros sectores productivos para la generación de empleo en la provincia. "La vid, el tomate y el aceite de oliva son también importantes creadores de empleo en San Juan, y es fundamental aprovechar el potencial de estos sectores", señaló.
Por su parte, la directora de programas de Empleo de Nación, Edith Schmidtke, valoró positivamente la iniciativa del gobierno provincial. "Tenemos una mesa de trabajo activa con el Ministerio de Minería de San Juan, y la propuesta de plantear este tipo de políticas es muy alentadora. Nos interesa conocer en detalle las necesidades concretas del sector. Estamos a total disposición para conformar una mesa de trabajo conjunta que impulse estas capacitaciones", aseguró Schmidtke.
Finalmente, la subsecretaria de Empleo y Formación Laboral de San Juan, Eugenia Cortona, se mostró optimista sobre los resultados de esta colaboración. "Percibo una excelente sintonía entre ambos gobiernos, lo que nos permite vislumbrar la concreción de iniciativas muy interesantes para la formación de nuestros trabajadores", concluyó Cortona, sellando así la expectativa de futuras políticas conjuntas entre la Provincia y la Nación.

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

El viaje tenía como destino final Chile.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.