
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
El gobierno anunció modificaciones en la política macro-monetaria y medidas para el sector industrial, el sector minero y el sector agropecuario, con el objetivo de cuidar las reservas y atraer el ingreso de dólares.
Argentina01/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Minutos antes de las 19, el ministro de Economía, Martín Guzmán, llevó adelante una conferencia de prensa en la que se expuso modificaciones en la política macro-monetaria y medidas para el sector industrial, el sector minero y el sector agropecuario, con el objetivo de cuidar las reservas y atraer el ingreso de dólares.
Medidas vinculadas al sector agroindustrial :
• Compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas : inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector.
• Esquema de derechos de exportación para el complejo sojero: se reducen las alícuotas de forma transitoria tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados.
Medidas vinculadas al sector industrial: se modificó el esquema de derechos y reintegros a la exportación con una mirada estratégica para:
• Incentivar la producción con alto valor agregado
• Fomentar la industria argentina y el empleo de calidad
• Diversificar y complejizar la canasta exportadora
• Baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur.
• Suba el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: subimos los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%.
Medidas vinculadas al sector minero:
• Reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales.
• Medidas vinculadas a la industria de la construcción: se trabaja en dos proyectos de Ley:
• Beneficios impositivos para estimular la inversión en proyectos nuevos.
Bienes Personales: Exención durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones.
Impuesto a las Ganancias: se difiere el pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble (por ejemplo, un terreno) a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.
• Creación de Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción para brindar sustentabilidad al sistema de Crédito Hipotecario.
Financiamiento: El fondo será autosustentable, se financia con aportes de las entidades financieras y con una porción de la cuota del crédito.
El fondo será administrado por la Agencia Hipotecaria Argentina, que se crea con el objetivo de promover el Crédito Hipotecario Bancario y movilizar el ahorro nacional, profundizando el mercado financiero en pesos.
• Lanzamiento de planes exportadores y generar ahorro de divisas:
Para sectores específicos con potencial exportador y con posibilidades de sustituir importaciones que permita ahorrar divisas y generar empleo. Entre los sectores se destacan carnes, vinos, economía del conocimiento, automotriz, petróleo y gas, foresto industrial, textil, calzado, minería y metalmecánica.
Parámetros alcanzados por la segmentación:
Productores inscriptos en el SISA que hayan facturado por todo concepto en el año calendario 2019 hasta la suma de $ 20.000.000,00
Se dividió a las zonas en dos, a saber:
Pampeana: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Extra pampeana: Resto del país donde se produce soja.
Se dividió a los productores en base a la cantidad de hectáreas sembradas o informadas al SISA, a saber:
– Desde 0 hasta 100 has.
– Desde 101 hasta 200 has.
– Desde 201 hasta 300 has.
– Desde 301 hasta 400 has.
Recursos a distribuir en pesos $12.000.000.000,00
Precio Soja : 315 u$/ton
Valor u$ :70 $/u$
Cantidad de Productores a compensar: 41.293
Cantidad estimadas de tn a compensar: 10.000.000,00
Tope a pagar tn por ha sembrada EP: 2,5
Tope a pagar tn por ha sembrada P: 2,9
Ámbito

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.