Conocé las medidas que anunció el gobierno nacional para reactivar la economía

El gobierno anunció modificaciones en la política macro-monetaria y medidas para el sector industrial, el sector minero y el sector agropecuario, con el objetivo de cuidar las reservas y atraer el ingreso de dólares.

Argentina01/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
0000859550-696x390

Minutos antes de las 19, el ministro de Economía, Martín Guzmán, llevó adelante una conferencia de prensa en la que se expuso modificaciones en la política macro-monetaria y medidas para el sector industrial, el sector minero y el sector agropecuario, con el objetivo de cuidar las reservas y atraer el ingreso de dólares.

Medidas vinculadas al sector agroindustrial :

• Compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas : inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector.

• Esquema de derechos de exportación para el complejo sojero: se reducen las alícuotas de forma transitoria tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados.

Medidas vinculadas al sector industrial: se modificó el esquema de derechos y reintegros a la exportación con una mirada estratégica para:
• Incentivar la producción con alto valor agregado
• Fomentar la industria argentina y el empleo de calidad
• Diversificar y complejizar la canasta exportadora
• Baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur.
• Suba el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: subimos los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%.

Medidas vinculadas al sector minero:
• Reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales.

• Medidas vinculadas a la industria de la construcción: se trabaja en dos proyectos de Ley:
• Beneficios impositivos para estimular la inversión en proyectos nuevos.
Bienes Personales: Exención durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones.
Impuesto a las Ganancias: se difiere el pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble (por ejemplo, un terreno) a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.
• Creación de Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción para brindar sustentabilidad al sistema de Crédito Hipotecario.
Financiamiento: El fondo será autosustentable, se financia con aportes de las entidades financieras y con una porción de la cuota del crédito.
El fondo será administrado por la Agencia Hipotecaria Argentina, que se crea con el objetivo de promover el Crédito Hipotecario Bancario y movilizar el ahorro nacional, profundizando el mercado financiero en pesos.

• Lanzamiento de planes exportadores y generar ahorro de divisas:
Para sectores específicos con potencial exportador y con posibilidades de sustituir importaciones que permita ahorrar divisas y generar empleo. Entre los sectores se destacan carnes, vinos, economía del conocimiento, automotriz, petróleo y gas, foresto industrial, textil, calzado, minería y metalmecánica.

Parámetros alcanzados por la segmentación:
Productores inscriptos en el SISA que hayan facturado por todo concepto en el año calendario 2019 hasta la suma de $ 20.000.000,00
Se dividió a las zonas en dos, a saber:
Pampeana: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Extra pampeana: Resto del país donde se produce soja.
Se dividió a los productores en base a la cantidad de hectáreas sembradas o informadas al SISA, a saber:
– Desde 0 hasta 100 has.
– Desde 101 hasta 200 has.
– Desde 201 hasta 300 has.
– Desde 301 hasta 400 has.
Recursos a distribuir en pesos $12.000.000.000,00
Precio Soja : 315 u$/ton
Valor u$ :70 $/u$
Cantidad de Productores a compensar: 41.293
Cantidad estimadas de tn a compensar: 10.000.000,00
Tope a pagar tn por ha sembrada EP: 2,5
Tope a pagar tn por ha sembrada P: 2,9

Ámbito

Te puede interesar
md - 2025-11-22T220133.011

Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina22/11/2025

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.