
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
Valle Fértil18/04/2025La devoción por la Difunta Correa ya no es solo patrimonio de los sanjuaninos, pero siguen existiendo dentro de las fronteras provinciales iniciativas que merecen ser visibilizadas por la enorme logística que encierran y el inconmensurable sentimiento que le ponen sus protagonistas. Este precisamente es el caso de 30 integrantes de la Agrupación Gaucha Virgen del Valle de Chucuma, que en la reciente Cabalgata de la Fe completaron a lomo de sus caballos los 130 km que separan a este paraje vallista con el santuario de Vallecito para agradecer y honrar a la infinita Deolinda.
Sobre las 6 de la mañana, del pasado miércoles 9 de abril, se congregaron en el citado pueblo los jinetes junto a un puñado de vecinos, entre los que estaban los importantes colaboradores. Estos hicieron la travesía abordo de autos y camionetas para facilitar la logística, principalmente adelantando el armado de los campamentos para pernoctar y el traslado de los víveres.
Marayes, Bermejo, el Puesto de Don Pocho y el propio Vallecito fueron los lugares en los que pernoctaron los jinetes y sus acompañantes
Por la banquina de la Ruta Provincial 510 se acomodó la columna de promesantes, prestando atención en todo momento a una adecuada hidratación tanto de ellos como de los caballos. Es más, en la zona conocida como la Tusca hubo que hacer un parate para que los pingos descansaran un poco.
La siguiente estación fue en "La Correita", a unos 22 kilómetros de Marayes el lugar que eligieron para pasar la primera noche. En ambos sitios, en uno con el sol como testigo y en el otro la noche inmensa, se compartieron asados y otros manjares que nunca falta en este tipo de paisanadas. Tampoco faltaron las guitarras ni esas voces inconfundibles de estas tierras.
Primereando al alba, la delegación chucumera volvió a ponerse de pie para continuar el viaje. Bajo la voz de mando simbólica de Lucho Lucero, presidente de la agrupación, se prosiguió con la cabalgata con el horizonte fijado en Vallecito.
Entre charlas, mates, anécdotas y algún que otro pequeño contratiempo se sorteó gratamente la segunda jornada de la travesía, la cual encontró en Bermejo su punto aparte. Como no podía ser de otra manera, el fuego dio pasos a las brasas cocineras y en esta oportunidad fue una carbonada de cabra de carne la que sació los estómagos viajeros.
El viernes la expedición chucumera volvió a tomar las riendas desde la casa de San Expedito -ya instalados en la Ruta Nacional 141- hacia el hogar de la santa pagana. De la treintena de cabalgantes, siete fueron firmes mujeres, quienes sumaron su impronta creyente y tradicional al grupo.
El Puesto de Don Pocho fue el espacio que albergó la tercera noche y la última antes de la feliz entrada por la calle principal que conduce al Santuario de la Difunta Correa.
De la treintena de cabalgantes, siete fueron firmes mujeres, quienes sumaron su impronta creyente y tradicional al grupo
Los rostros cansados, pero muy felices se encendieron al saborear el éxito del deber cumplido. La emoción se apoderó del corazón compartido de estos jinetes quienes volvieron a demostrar su fe en la Difuntita. La cuarta noche ya fue bajo el manto protector de Deolinda en la fría noche del sábado. El regreso a Chucuma, con buena parte del domingo consumado, fue un excelente momento para los primeros balances de una travesía que renueva espíritu y allana pensamientos. Y que también persigue como meta poner en valor las prácticas gauchescas, esas que vienen legadas de generación en generación y que dan identidad a los pueblos.
Con información de TIEMPO DE SAN JUAN
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,