Funeral de Papa Francisco: el Vaticano difunde las primeras imágenes del Papa en el féretro

La primera despedida se lleva a cabo en la capilla de Santa Marta, su residencia. Sus restos serán trasladados a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación, tal cual fuera su pedido.

Mundo22/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
457851w790h444c.webp

Mientras la conmoción por la muerte del papa Francisco sigue vigente, el Vaticano avanza con sus ritos para despedir a quien fuera el primer sumo pontífice no europeo, latinoamericano y, sobre todo, argentino. En la madrugada de este lunes, los medios oficiales de la Iglesia difundieron las primeras imágenes del santo padre en el féretro, durante su primera despedida, junto a cardenales presentes en Roma y sus colaboradores más cercanos.

 Las fotos corresponden a las últimas horas del lunes en Italia, en el momento de la constatación de su fallecimiento, en la capilla de Santa Marta, la cual fuera su residencia durante su pontificado. La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que "el miércoles 23 de abril, a las 9 (4 de la mañana de Argentina), el féretro que contiene el difunto Romano Pontífice Francisco será trasladado desde la capilla a la Basílica Papal de San Pedro".

A su vez, se confirmó que la Misa Exequial, el primer día de los "novendiales", comenzará a partir del próximo 26 de abril a las 5 de la mañana de Argentina (10, hora local). Sus restos serán trasladados a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación, tal cual fuera su pedido. Según señalaron, "la procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central".

Francisco descansa sobre un ataúd de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla púrpura y una mitra blanca. En las manos, lleva un rosario. Vale recordar que eliminó los tres ataúdes tradicionales de ciprés, plomo y roble. Además, mientras su cuerpo sea expuesto a los fieles, no se colocará el báculo papal.

Un día antes de la misa, el ataúd se cerrará con un pergamino en el que se destacan los hechos más importantes de su papado y las monedas acuñadas durante ese período. Luego, el Papa será enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, donde se encuentra la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, patrona de Roma.

Mientras se desarrollan los funerales, el Colegio Cardenalicio asume la administración temporal de la Iglesia católica hasta que todos los cardenales se reúnan en el cónclave que definirá al nuevo Pontífice, anuncio que se hará con el famoso humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.