
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El abogado defensor Martín Zuleta resaltó la actitud del camionero durante la persecución en Valle Fértil. Defendió el accionar del oficial Rodríguez y resaltó la peligrosidad del hecho.
Valle Fértil25/04/2025El abogado defensor Martín Zuleta, representante del oficial Ricardo Rodríguez, quien está acusado por la muerte de Federico Orihuela destacó dos pericias claves que salieron a la luz en el juicio por el deceso del camionero. Aseguró en declaraciones a Radio Sarmiento que la actuación del uniformado estuvo justificada por el nivel de riesgo que implicó la conducta del camionero durante la extensa persecución registrada en Valle Fértil. “Entendemos que actuó a instancias de la ley”, remarcó.
Zuleta destacó como clave el testimonio espontáneo que Rodríguez brindó al inicio del proceso judicial. “Fue muy importante porque aportó mucha información para la investigación”, expresó. En ese sentido, remarcó que los relatos de los testigos que ya pasaron por el debate confirman la versión del efectivo policial.
Entre los puntos señalados por el abogado, resaltó una pericia que reveló la presencia de sustancias compatibles con deflagración de arma de fuego en las manos, el volante, el asiento y la cabina del camión que conducía Orihuela. Esto, según la defensa, demostraría que el conductor disparó primero, provocando la reacción del oficial. “Eso motivó la utilización del arma de fuego por parte de Rodríguez”, indicó.
Además, Zuleta cuestionó el accionar del camionero y lo calificó como “totalmente peligroso”. Explicó que Orihuela evadió un control, cruzó un semáforo en rojo, atropelló conos de señalización y puso en riesgo tanto a los efectivos como a las familias que estaban en la zona. “Todos los que participaron coinciden en que la conducta fue extremadamente riesgosa”, afirmó.
Si bien el arma supuestamente utilizada por Orihuela nunca fue hallada, el letrado indicó que la persecución se extendió por 30 kilómetros y el rastrillaje realizado sólo abarcó un radio de 50 metros desde el lugar donde terminó la secuencia. “Existe la posibilidad de que haya sido descartada en otro punto del trayecto”, agregó.
Por otra parte, reveló que una pericia toxicológica confirmó que el camionero tenía alcohol y cocaína en sangre al momento del hecho, lo que —según el abogado— podría explicar un comportamiento errático y paranoico.
Federico Orihuela, había llegado a la provincia como camionero contratado por una firma de Caucete y trasladaba melones en febrero del año pasado. Hubo una persecución que llevó a que los efectivos le dispararan al menos 16 veces. Por esos disparos, Ricardo Rodríguez está en el banquillo de los acusados.
Con información de La Provincia SJ
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.