
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
El abogado defensor Martín Zuleta resaltó la actitud del camionero durante la persecución en Valle Fértil. Defendió el accionar del oficial Rodríguez y resaltó la peligrosidad del hecho.
Valle Fértil25/04/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El abogado defensor Martín Zuleta, representante del oficial Ricardo Rodríguez, quien está acusado por la muerte de Federico Orihuela destacó dos pericias claves que salieron a la luz en el juicio por el deceso del camionero. Aseguró en declaraciones a Radio Sarmiento que la actuación del uniformado estuvo justificada por el nivel de riesgo que implicó la conducta del camionero durante la extensa persecución registrada en Valle Fértil. “Entendemos que actuó a instancias de la ley”, remarcó.
Zuleta destacó como clave el testimonio espontáneo que Rodríguez brindó al inicio del proceso judicial. “Fue muy importante porque aportó mucha información para la investigación”, expresó. En ese sentido, remarcó que los relatos de los testigos que ya pasaron por el debate confirman la versión del efectivo policial.
Entre los puntos señalados por el abogado, resaltó una pericia que reveló la presencia de sustancias compatibles con deflagración de arma de fuego en las manos, el volante, el asiento y la cabina del camión que conducía Orihuela. Esto, según la defensa, demostraría que el conductor disparó primero, provocando la reacción del oficial. “Eso motivó la utilización del arma de fuego por parte de Rodríguez”, indicó.
Además, Zuleta cuestionó el accionar del camionero y lo calificó como “totalmente peligroso”. Explicó que Orihuela evadió un control, cruzó un semáforo en rojo, atropelló conos de señalización y puso en riesgo tanto a los efectivos como a las familias que estaban en la zona. “Todos los que participaron coinciden en que la conducta fue extremadamente riesgosa”, afirmó.
Si bien el arma supuestamente utilizada por Orihuela nunca fue hallada, el letrado indicó que la persecución se extendió por 30 kilómetros y el rastrillaje realizado sólo abarcó un radio de 50 metros desde el lugar donde terminó la secuencia. “Existe la posibilidad de que haya sido descartada en otro punto del trayecto”, agregó.
Por otra parte, reveló que una pericia toxicológica confirmó que el camionero tenía alcohol y cocaína en sangre al momento del hecho, lo que —según el abogado— podría explicar un comportamiento errático y paranoico.
Federico Orihuela, había llegado a la provincia como camionero contratado por una firma de Caucete y trasladaba melones en febrero del año pasado. Hubo una persecución que llevó a que los efectivos le dispararan al menos 16 veces. Por esos disparos, Ricardo Rodríguez está en el banquillo de los acusados.
Con información de La Provincia SJ

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.